SOCIEDAD
Marcha por el Día de la Mujer, performance y proclama en Colonia del Sacramento. Programa
La concentración en Colonia del Sacramento será a las 18.30 horas en la Plaza San Martín, este domingo 8 de marzo. Se hará la performance ‘Un violador en tu camino’ en la Catedral, en la Jefatura de Policía, en el Juzgado y en la explanada de la Intendencia. El colectivo ‘Mujeres y Disidencias’ y mujeres gremialistas convocan a la marcha. La movilización estará acompañada por la comparsa ‘Dulces Guerreras’.
Año a año crece la movilización de personas contra la violencia de género y el femicidio. En el 2019 se registraron “30 femicidios, de los cuales 26 fueron” aclarados, y el resto permanecen como “muerte dudosa”. Es un gran flagelo que vive Uruguay violento, del machismo de la mujer y el hombre.
Dos Santos: “Stand sobre nuestros derechos”
La presidenta de Adeom Colonia, Miriam Dos Santos, señaló a EL ECO que “las mujeres gremialistas de Colonia montaremos un stand en la feria de los domingos que se hace al lado del Liceo 1, sobre la calle Rivera. Ahí tendremos material informativo sobre los derechos de las mujeres en el ámbito laboral. La consigna de este año es no perder ningún derecho adquirido como trabajadoras”.
El stand estará desde las 9.30 horas hasta después del mediodía.
Es importante que las mujeres se acerquen para tener presente sus derechos laborales y como mujeres en todos los ámbitos de la vida, también podrán efectuar consultas.
Después en la tarde participarán en la marcha que se iniciará en la Plaza San Martín.
Pelegrinetti: “La violencia deja marcas”
A las 18.30 horas se hará la concentración en la Plaza San Martín, al fondo de la calle Gral. Flores, y durante la marcha que dará inicio a las 19 horas se hará la performance en base al tema ‘Un violador en tu camino’, que tuvo su origen en Chile y tomó carácter internacional en el Día de la Mujer (8M).
“Al grupo Mujeres y Disidencia Organizadas, lo integramos unas 30 personas en Colonia del Sacramento, en las que participamos sobrevivientes de violencia de género, miembros del colectivo LGBTI (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), víctimas de abuso, de violencia sexual, y personas que sin haber atravesado ninguna de estas instancias también acompañan”, indicó Pelegrinetti.
En la marcha a la que se invita a todas las mujeres y hombres del departamento se contará con la participación de la comparsa ‘Dulces Guerreras‘.
A las 19 horas “haremos una performance frente a la iglesia, a las 19.15 frente a la Jefatura de Policía, a las 19.20 frente al Juzgado y a las 19.30 en la explanada de la Intendencia”.
La performance ‘Un violador en tu camino’ “tendrá una adaptación por lo que pasó en la intendencia; y se hará en la iglesia que tapa los hechos, en el juzgado y jefatura porque se hacen los que no ven, y por el caso de la intendencia se dirá: ‘el intendente acosador es un macho violador’. En algunas instancias haremos las intervenciones con los ojos tapados y en otras con los oídos tapados”.
En la explanada de la Intendencia se dará lectura de la proclama “pretendemos tener una copia cada una de las personas para leerlas todos a coro”.
Estadísticas
“En el 2019 en Uruguay se registraron 30 femicidios y 19 intentos de femicidio. 26 femicidios están aclarados y tenemos 6 sin aclarar, sin detenidos y mujeres desaparecidas como Amparo de quien aún no aparece el cuerpo”.
De acuerdo a datos estadísticos, Pelegrinetti, siguió dando datos:
-“Cada 14 minutos hay una llamada por violencia de género, son 72 llamadas por día.
-Hay 1000 denuncias por año de abusos en niños, el 94% dentro del ámbito familiar
-Hay 700 tobilleras electrónicas y no alcanzan. Y se encuentran muchas personas con prohibiciones de acercamiento a la víctima, que eso no da ninguna garantía para su seguridad”
-Hay mujeres sobrevivientes. “En lo que va de este 2020 van seis casos de intento de femicidio, pero no se sabe en realidad todos hechos porque de muchos no se habla, no todos se conocen.” De ese tema ella sabe muy bien porque es sobreviviente de femicidio, el trágico suceso ocurrió en 2018, y la expareja se encuentra en prisión”.
-Lo que ella vivió la transformó en activista contra la violencia de género, y se ocupa de acompañar a los juzgados a mujeres víctimas de violencia e interviene en un colectivo a nivel nacional que próximamente editará un libro.
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL1 día atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
INTERNACIONAL7 horas atrás
Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
SERVICIOS4 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE4 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES4 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base