SOCIEDAD
Mujeres colonienses alertaron sobre avasallamiento de sus derechos. Vea las fotos y escuche la proclama
Cientos de mujeres llegaron desde todo el departamento para participar de la marcha 8M en Colonia del Sacramento

Cientos de mujeres caminaron en la noche de ayer por el centro de Colonia del Sacramento y más tarde en la explanada municipal, donde leyeron una proclama reivindicando su derecho a la igualdad, la auto determinación y la equidad de género.
La marcha comenzó con una danza africana y un grito de guerra en la zona del reloj, y luego marcharon por Avenida Artigas, hasta General Flores. Allí subieron hacia la explanada municipal donde leyeron su proclama. Hubo tambores, baile, fuego y sobre todo, mucha energía canalizándose en búsqueda de mayor justicia en el tratamiento hacia las mujeres y reclamos por la finalización del patriarcado machista.
Escuchar la Proclama:
Viviana Rodríguez de Fenapes, Florencia Motta de la colectiva feminista Las de Abajo, Laura Cabrera del gremio de Yasaky llevaron la voz cantante de la proclama.
Algunas de las frases que leyeron las protagonistas:
– Por segundo año esta fecha nos encuentra juntas en las calles, nos encuentra debatiendo de diversas temáticas que nos afectan e impactan en nuestros cuerpos y nuestras vidas.
Hoy podemos manifestar el hartazgo ante este sistema de opresión patriarcal y capitalista que nos impone un mundo desigual. El 8 de marzo es un día de reflexión y de lucha que nos da la posibilidad de generar redes dentro del departamento y repensarnos como sociedad.
– Quiero poder caminar tranquila a cualquier hora en cualquier lugar sin que me secuestren o me violen. Quiero no sentir culpa por el largo de mi pollera cuando un tipo me diga cualquier cosa por la calle. Quiero que ninguna tenga que tener cuidado de lo que un ex pueda hacerle, quiero que todas podamos decidir que hacer con nuestro cuerpo y como.
Quiero que dejen de matarnos. Tener posibilidades económicas y cultuales de acuerdo a mi esfuerzo y formación.
– Nos preocupa la situación del as mujeres vinculadas al turismo y lo servicios en el departamento de Colonia. Denunciamos la situación de acoso, extorsión, vulnerabilidad trabajo precario, bajos salarios y condiciones laborales indignas que sufren una gran cantidad de mujeres de la rama de la hotelería y la gastronomía que padecen el abuso de poder constante de las cámaras empresariales en este rubro que arman listas negras de trabajadoras que luchan por mejores condiciones y se sindicalizan.
Nos preocupa la situación de trabajo precario que se les impone desde este sistema capitalista y patriarcal a las mujeres jóvenes, a las adolescentes a los adultas mayores y a las jefas de hogar.
-Intercambiamos valoraciones de las trabajadores de la educación que estábamos allí presentes, su condiciones de trabajo productivo y reproductivo del sistema. Si revisáramos nuestras prácticas en el quehacer educativo cotidiano las docentes además de ser explotadas, discriminadas, acosadas también reproducimos de forma inconsciente estructuras patriarcales dado el peso de las estructuras machistas que permea en todos los niveles de la educación.
Enfatizamos en esa ronda de discusión la formación docente. Como enseñar a emanciparnos si nos enseñan en un sistema que oprime. La brecha salarial no es el problema sino los bajos salarios y el bajo presupuesto para una educación pública, dignas condiciones de trabajo como una mejor asignación.
Como problemática los vínculos de poder que sostienen este sistema jerárquico. Aun en una población dónde el 75% somos mujeres son muchos los casos de acoso y discriminación por género.
Hoy las licencias médicas psiquiátricas son la mayor causa en Anep en cuanto a días de inasistencia y quienes las padecemos y solicitamos somos mayoritariamente las mujeres.
Otra forma de como ponemos nuestro cuerpo y es parte de la frase liviana que decimos en este ámbito “las docentes no nacemos locas”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
POLICIALES3 días atrás
No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
POLÍTICA24 horas atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
POLICIALES1 día atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD16 horas atrás
El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl