SOCIEDAD
María Noel Martínez perdió dos sentidos en un siniestro: “Ya no recuerdo los sabores de las comidas”
Tuvo un siniestro de tránsito en moto una noche de 2015, las heridas graves fueron en su cabeza. Tras 15 días de internación María Noel Martínez retornó a su casa y con un yogur descubrió qué secuelas le habían quedado, “la pérdida de dos sentidos que van de la mano.”
El Covid tiene entre sus síntomas la pérdida del gusto y el olfato, y “ahora muchos que pasan por ese proceso dicen que se acuerdan de mí”, experimentan por unos días o meses lo que María Noel perdió cuando tenía 21 años.

Corría junio de 2015, y cuando en moto regresaba a su casa en el trayecto de esa lluviosa y fría noche impactó contra la zorra de un camión. El golpe fue en la cabeza, pasó días en CTI y la ciencia logró salvar su vida aunque le quedaron secuelas.
“Los médicos me dijeron que no hay forma, que es muy difícil volver a recuperar los sentidos que perdí. El olfato y el gusto son dos sentidos que van de la mano, los perdí a consecuencia del golpe en la cabeza”. Su mundo en los alimentos ahora pasa por “la textura”.
Cuando estuvo internada para su recuperación había “días que sentía y otros no. Pensé que era por la inflamación a raíz del golpe”, pero no, hace 7 años que se alimenta sin saber qué sabor tiene el arroz o qué aroma tienen los perfumes, por citar unos ejemplos.
Cuando salió de la internación y su mamá le dio un yogur de frutilla, “recuerdo que le dije a mamá esto no tiene gusto, ella lo probó y me dijo que sí tenía”. Ahí comenzó a entender la gravedad de las secuelas que le quedaron. “Al principio no tenía ganas de comer porque no sentía nada, pero llega un momento que el cuerpo te pide alimentos”.
Con el paso de los años Noel se va olvidando de los sabores y los olores. “Antes sabía qué gusto tenía la sal, el dulce de leche, el de membrillo, pero con el paso de los años me he ido olvidando. Ahora como por la textura, por ejemplo previo al accidente no me gustaba el repollo y ahora sí. A las cosas blandas las rechazo como la banana, el puré. Pero también las cosas que antes no me gustaban y las sigo rechazando como la polenta y los zapallitos rellenos”.
Para ella es fundamental la textura, la masticación, y es lo que la incentiva a comer, por eso le gustan “las milanesas. A veces me dicen vos sos baratísima comés arroz todos los días, no es tan así. Por ejemplo, veo la propaganda de unas hamburguesas, y digo qué rico y me dan ganas de comer, pero se ríen de mí por el gusto y el olfato. Es real que todo entra por los ojos. Y puedo llegar a vomitar si una textura no me gusta”.
No come nada fuera de lo habitual. Y su madre prueba para ver si lo que consume está en buenas condiciones. “Ella siempre ha estado atrás de mi, y me fijo mucho en las etiquetas. Con los olores me pasa que si son fuertes me puede arder un poquito la nariz, pero más nada. Con los perfumes no me doy cuenta y puede pasarme que me eché mucho”.
Los que han tenido Covid ahora llegan a entenderla. “Hace dos años que vengo escuchando lo del gusto y el olfato a raíz del Covid, “pero me pasa que hay quienes me dicen ‘a esto lo tenés que sentir porque es picante’, pero no siento, mucha gente no se da cuenta. Y también me pasa que si cocino le echo mucha sal, en mi cabeza pasa que tal vez pueda sentir su sabor es como un mecanismo de defensa. Claro, me dicen que la comida está muy salada”.
Tiene ordenada su alimentación diaria. “Al principio bajé como diez kilos, después me acostumbré a hacer todas las comidas y para mí es fundamental la cena”.
EL ECO entrevistó a María Noel a raíz de los que desesperan cuando transitan la pérdida de olfato y gusto por el Covid, que más de las veces dura pocos días.
-
NECROLÓGICAS17 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES2 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.