Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Mas de 1.000 millones de dólares ingresaron entre enero y marzo de este año 2018

Publicado

el

Uruguay recibió más de 1.000 millones de dólares, un 1,1% más, que en el mismo periodo del 2017, por concepto del gasto realizado por los 1.531.746 visitantes que llegaron a nuestro país en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre de 2018 se registraron en Uruguay 1.531.746 llegadas, lo que representa un 10,2% más que el mismo período de 2017 cuando se registraron 1.389.470.

El ingreso de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos en este período fue de 1.092.908.980 U$S, lo que representó 1,1% más que 2017, cuando el gasto fue de U$S 1.080.574.721. El gasto promedio por persona fue de U$S 713,5, lo que significó un 8,3% menor que igual período de 2017. El gasto por día fue de U$S 104,1, representando un 4% menor que en igual período de 2017.

En el 1er. trimestre del 2018, el saldo de la balanza entre el gasto realizado por el turista uruguayo en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país, representó un total de U$S 751.207.009. El importe de la Balanza en el primer trimestre de 2017 fue de U$S 789.773.524

Ingresos de visitantes por nacionalidad

Los turistas argentinos que visitaron el país en el primer trimestre de 2018 fueron 1.160.495, es decir 10,9% más que en igual período de 2017 cuando llegaron 1.046.522. Este crecimiento consolida el registrado en el primer trimestre de 2017 respecto a igual período de 2016 cuando fue de 24%.

La llegada de turistas brasileños fue de 137.137, cifra similar a la registrada en 2017 cuando fueron 137.378.

Los turistas chilenos fueron 23.411, registrando una disminución de 18% en relación a igual periodo de 2017, cuando arribaron al país 28.542

Los turistas paraguayos que llegaron al país en el primer trimestre fueron 10.779, mientras que en igual período de 2017 fueron 15.669, lo que significó una disminución de 31%.

Los uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país fueron 89.096, produciéndose un aumento de 47.4% respecto a igual período de 2017, cuando fueron 60.439.

Los visitantes de otras nacionalidades fueron 110.828, mientras que en igual período de 2017 fueron 100.930. (Europa, Norteamérica, Resto de América y otros sin identificar).

Principales destinos

Porcentualmente los destinos que más crecieron fueron Piriápolis 29% la Costa de Oro 22.9%; el Litoral Termal 16,4%; Colonia 13,8%; la costa de Rocha en 10,4%; Punta del Este 6,5% y Montevideo 4,3%.

Punta del Este fue el destino más visitado con 385.329 visitantes, cuando en el primer trimestre de 2017 recibió 361.958.

Montevideo fue el segundo destino preferido por los turistas que llegaron a Uruguay en los primeros tres meses, captando 249.482 visitantes, mientras que en 2017 fueron 239.117.

Al Litoral Termal llegaron 161.237 visitantes, mientras que en igual período de 2017 fueron 138.537 visitantes.

La costa de Rocha recibió 160.192 visitantes frente a los 145.124 visitantes del mismo período de 2017.

Piriápolis recibió 145.755, La Costa de Oro captó 135.826 y Colonia 91.131 visitantes.

Ingreso de divisas por destino y rubro

Punta del Este recibió el mayor gasto de turistas, recibiendo U$S 550.173.129, con una disminución de 3,3% respecto a igual período de 2017.

Montevideo registró un ingreso de U$S 162.657.547 lo que significó una disminución de 3,5% sobre 2017.

La Costa de Rocha tuvo un ingreso de U$S 103.960.909, registrando una disminución de 9,2% respecto al primer trimestre de 2017, cuando fue de U$S 114.528.074.

Piriápolis recibió U$S 127.460.706, con un aumento de 29,5% respecto a 2017; mientras que la Costa de Oro recibió U$S 62.294.202, con un aumento de 29,4% sobre 2017.

En lo que refiere al gasto por rubro, el 35,3% se realizó en alojamiento, recibiendo U$S 386.010.966; el gasto en alimentación fue de U$S 291.833.818 manteniendo similar al del 2017. (292.235.854)

El gasto en Cultural y recreativo fue un 56,4% en relación al 2017, U$S 136.461.010; en transporte aumentó en 6,1%, U$S 83.257.056, compras U$S 133.178.697, manteniéndose el ingreso de 2017, cuando significó U$S 134.361.415

Las cifras que fueron analizadas por el Área de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo, en base a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración, no incluyen los visitantes de cruceros ni a quienes ingresaron por la frontera seca limítrofe con Brasil, sin hacer trámite migratorio.

Principales cifras

Total de ingreso de visitantes:

  • Enero- marzo de 2018: 1.531.746

  • Enero –marzo de 2017: 1.389.470

  • + 10,2%

Argentinos:

  • Enero – marzo de 2018: 1.160.495

  • Enero – marzo de 2017: 1.046.522

  • + 10,9

Brasileños:

  • Enero- marzo de 2018: 137.137

  • Enero- marzo de 2017: 131.378

  • -0,2

Paraguayos:

  • Enero-marzo de 2018: 10.779

  • Enero-marzo de 2017: 15.659

  • -31%

Chilenos:

  • Enero-marzo de 2018: 23.411

  • Enero-marzo de 2017: 28.542

  • -18%

Uruguayos:

  • Enero-marzo de 2018: 89.096
  • Enero-marzo de 2017: 60.439
  • 47,4%%

Otras nacionalidades:

  • Enero-marzo de 2018: 110.828

  • Enero-marzo de 2017: 100.930.

Ingreso de Divisas (en dólares corrientes)

Año Gasto Receptivo

2018 (enero-marzo) 1.092.908.980

2017 (enero-marzo) 1.080.574.721

+ 1,1 %

Por persona -8,3%

Saldo de Balanza

2018 (enero-marzo) U$S 751.207.009

2017 (enero-marzo) U$S 789.773.524

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA5 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA6 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA6 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA7 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA18 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS