SOCIEDAD
Más de 500 árboles nativos se plantarán en Artigas como primera acción de ‘Plantón Uruguay’
El próximo miércoles 4, entre las 11 y las 13 horas, se piensa concretar la plantación de 500 árboles en Artigas, en el llamado programa ‘Plantón’ que se inició el 5 de junio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y que se va extendiendo a todo el pais.

La iniciativa es de la Red Uruguaya de ONG’s Ambientalistas, Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiene (MVOTMA), Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) .
Los árboles se plantarán en cuatro lugares: Arroyo Tamandúa (Escuela Agraria), Rambla sobre Río Cuareim (Artigas), Rincón de Franquía (Bella Unión), Arroyo Tres Cruces.
Tiene como objetivo restaurar bosques en áreas y cuencas prioritarias para la conservación a partir de la plantación de árboles nativos y el control de especies exóticas invasoras que desplazan a las autóctonas y reducen la diversidad natural.
En una primera instancia se propone concentrar sus esfuerzos en el norte del país, para luego avanzar hacia otras zonas definidas como prioritarias.
Plantatón es una iniciativa que se enmarca en la Agenda 2030 contribuyendo directamente con la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, que apunta a proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
Mientras por un lado se intenta proteger el monte nativo en el departamento de Colonia se va deprendando en manos de emprendimientos empresariales-turísticos. Se han realizado las denuncias a las autoridades, y no hay respuesta alguna. También van ganando espacio las plantaciones de eucalitos para alimentar las pasteras.
Según el Mvotma en el país “el bosque nativo es un ecosistema que hoy cubre aproximadamente un 5,2 % de la superficie del país, casi 850.000 hectáreas.
Su protección es crucial para la conservación de la biodiversidad y la calidad del agua”.
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD18 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE18 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría18 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA18 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS18 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor
-
POLICIALES1 hora atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1