SOCIEDAD
Mas de 2000 perros de cazadores no se patentaron en Colonia
Cazadores del Uruguay formalizaban hoy la filial Colonia

Más de dos mil perros propiedad de cazadores que se están formalizando en asociaciones de caza de todo el país, fueron registrados por primera vez en la historia, obteniendo su patente y sus pastillas desparasitadoras. La negociación se intentó en Colonia pero obtuvieron una mejor propuesta en el departamento de Maldonado y allí los registraron.
La Comisión Departamental de Cotryba en Colonia recibió a la delegación de la Asociación de Cazadores del Uruguay y de vecinos del barrio El General en Colonia del Sacramento. La actividad tuvo lugar este jueves 26 de octubre. En ese marco, se trató un amplio temario que incluyó las líneas estratégicas de trabajo, las acciones definidas para 2018, así como responder inquietudes presentadas por ambas delegaciones.
Según explicó el Director departamental del Ministerio de Ganadería, Ing. Francisco Casanello a EL ECO, la reunión con la recientemente formada Asociación de Cazadores del Uruguay resultó muy productiva, ya que los integrantes de la misma buscan diferenciarse de los cazadores solitarios y de las malas prácticas de la caza que se dan habitualmente. Entre estas malas prácticas se destacan el ingreso a campos sin autorización, la matanza de ovejas o el mal tratamiento de los perros de caza.
En este sentido Casanello contó que “están en tramitación de la personería jurídica, son unos cuantos acá y por primera vez al estar asociados y comunicarse a través del celular, promovieron entre ellos para que por primera vez le sacaran la patente a los perros, y entonces hicieron una negociaron que quisieron hacer en Colonia y al final la hicieron mas barato en Maldonado” contó. Entonces, explicó Casanello “sacaron todas las patentes de todos los perros de la asociación que son mas de dos mil, en el departamento de Maldonado. Y de Maldonado le enviaron las patentes y ellos la distribuyeron ¡con la dosis de la pastilla y por primera vez patentaron. Eso es muy positivo” señaló.
También se discutió en esta reunión, el tema de la colocación del chip a los perros “ellos estaban en contra del chip, nosotros le dimos el argumento nuestro, que ellos estaban en contra del chip porque creía que afectaba la salud del animal, está demostrado que no es cierto que es una falacia” explicó Casanello “y en segundo lugar que para que servía si no tenia gps. Justamente no tiene gps porque para tener gps necesita emitir ondas y eso si puede afectar la salud del animal al estar en su parte interna” destacó “justamente por el bienestar del animal se decidió no tener ese tipo de chip” dijo.
Fue una reunión muy buena, porque ellos señalaron que quieren diferenciarse de los cazadores furtivos y de quienes hacen malas prácticas en este deporte de la caza y por ello, aseguró el jerarca, buscan actuar como una organización formal y funcionar dentro del marco legal” señaló.
-
SOCIEDAD3 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
CULTURA1 día atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
SERVICIOS2 días atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA1 día atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Llamado a concurso para cargos de Agente Ejecutivo y Eventual en Colonia
-
POLÍTICA1 día atrás
Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Una política económica que se olvida de la clase media