SOCIEDAD
Más libertad para eventos dispuso el MSP

El Ministerio de Salud Pública basa las “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre celebraciones de reuniones multitudinarias durante la pandemia Covid-19. Su aplicación deberá adaptarse a la naturaleza y características de cada actividad y a las disposiciones de las autoridades competentes según corresponda”.
El objetivo es “establecer condiciones sanitarias seguras durante su implementación y minimizar el riesgo de contagio de la enfermedad Covid-19”. Las pautas entraron en vigencia este miércoles 13.
Precauciones
Indica el MSP que “el riesgo de exposición al coronavirus, dependerá del tipo y envergadura de la actividad a desarrollar; locación, perfil del público asistente, estado de salud previo de las personas, su inmunización. y la situación epidemiológica del país”.
Las recomendaciones son “independientes del estado de vacunación”. En estas figuran varios clásicos, como “practicar el distanciamiento físico de seguridad interpersonal” y el “uso de mascarilla en espacios cerrados y abiertos muy concurridos”. En este último caso pueden exceptuarse “en circunstancias específicas determinadas por la autoridad sanitaria”.
Se debe priorizar la“protección respiratoria, cubriéndose la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar”. También el “extremar las medidas de higiene personal, en especial el lavado de manos con agua y jabón o su higiene con un desinfectante de manos a base de alcohol”.
“Permanecer al aire libre y reducir al mínimo las reuniones en lugares cerrados; evitar las zonas concurridas o mal ventiladas” cierra la lista de piques que el MSP les da a todos.
Aforos
El MSP estableció los aforos para la asistencia de eventos:“Para la determinación del aforo total de un espacio -cerrado o abierto-, se deberá tomar como referencia el cálculo establecido por las Intendencias de acuerdo a sus competencias, así como si los asistentes se encuentran inmunizados o no, y si se trata de espacios abiertos o cerrados”.
Para “abiertos se estableció el siguiente criterio: con asistencia de público inmunizado, 100 % de aforo. Con asistencia de público mixto (inmunizado y no inmunizado): 70 % de aforo”.
Mientras que “en sitios cerrados, será así: con asistencia de público inmunizado, 80% de aforo. Con asistencia de público mixto (inmunizado y no inmunizado), 65% de aforo”.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS18 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE3 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas