Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

¿Me vacuno o no si voy a Brasil?

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó recomendaciones sobre quiénes deben vacunarse contra la fiebre amarilla si se viaja a Brasil.

Publicado

el

Jorge Quian

Tras reiterar las recomendaciones para evitar el contagio de fiebre amarilla en caso de viaje a zonas de Brasil afectadas por esa enfermedad, el ministro interino de Salud Pública, Jorge Quian, informó que desde el 29 de este mes será obligatorio contar con receta médica para recibir la vacuna correspondiente, que se da una sola vez en la vida. El promedio diario de personas que se inocularon aumentó últimamente de 30 a 60
El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió el jueves 18 un comunicado sobre fiebre amarilla en el que se informa del agregado de zonas de Brasil definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “áreas de transmisión” de esa enfermedad, además de recomendar que las personas que viajen a esos lugares, como los ubicados en la Mata Atlántica o en la selva tropical, se inoculen, previa consulta al médico.

El ministro interino de Salud Pública resaltó la importancia de consultar a un médico para conocer las contraindicaciones de la vacuna contra la fiebre amarilla y evaluar la oportunidad de recibirla, dado que no se recomienda su aplicación a bebés menores de nueve meses, a personas mayores de 60 años y a embarazadas, así como a quienes tienen enfermedades debilitantes.
Confirmó, además, que, a partir del 29 de este mes, toda persona que decida vacunarse previo a viajar (debe hacerlo como mínimo 10 días antes) deberá asistir al vacunatorio específico con una receta médica. Eso le quita responsabilidad al vacunador, explicó. Asimismo, reiteró la importancia de cumplir con otras recomendaciones básicas, como el uso de repelente, y cubrirse el cuerpo con ropa larga, sobre todo si se viaja a zonas selváticas o boscosas.
La demanda de la vacuna, que se aplica una sola vez en la vida de cada persona y tiene un costo por dosis de 0,6 unidades reajustables (entre 600 y 700 pesos), se incrementó, de 30 a 60 personas por día, que concurren al vacunatorio del puerto de Montevideo y otros del interior del país.
Rosa aseguró que el país dispone de las vacunas necesarias para atender las solicitudes. Se estudia la posibilidad de ampliar los sitios de inoculación.
Las autoridades indicaron que aquellas personas que no puedan recibir la vacuna eviten viajar, siempre que tengan la posibilidad de hacerlo. Asimismo, quienes regresen de un viaje y tengan síntomas que puedan asociarse a la enfermedad deben consultar de inmediato al médico. Es considerada sintomatología sospechosa la fiebre prolongada, la ictericia (cuando la enfermedad se encuentra en etapa grave) y las alteraciones digestivas (vómitos, diarrea, etcétera).
Quian aclaró que Brasil no exige el certificado de la vacuna para ingresar a su territorio, pero sí lo hacen otros países, sobre todo si el pasajero hace escala en algún aeropuerto brasileño, por lo que es importante asesorarse al respecto para evitar complicaciones al momento de pasar por migración.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA23 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA23 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD2 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS2 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD2 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

SOCIEDAD2 días atrás

Corridas en la Plaza de Toros 5 y 10k

Este sábado 15 de marzo se realizará la Corrida de la Plaza de Toros 5 y 10K, que partirá de...

SERVICIOS2 días atrás

Controles renales y taller de Origami

Dos importantes actividades se desarrollarán en Colonia Shopping este sábado 15: -Jornada de Hospital Evangélico en el marco del Día...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480