Según los datos oficiales surgidos ayer, hubo 19 casos positivos luego de procesarse un total de 356 análisis. La cifra final de la jornada de ayer lleva el número de personas infectadas en nuestro país desde la declaración de la emergencia sanitaria a 369 casos positivos de Covid 19, 41 de los cuales pertenecen al personal de salud.
Según los datos oficiales hay 68 pacientes recuperados.
En tanto en el departamento de Colonia, la información oficial, señala que en el departamento de Colonia se hicieron 49 test de Covid 19, de los cuales 36 fueron negativos, 4 positivos y 9 se encuentran en estudio.
En la calle, hablando con la gente que tiene que salir porque tiene que trabajar, la constatación de casos sospechosos podrían ser muchos más ya que todos los días hablamos con ciudadanos que conocen de casos de gripe y síntomas que podrían indicar coronavirus ahora que ya se sabe que el virus circula en la cumunidad.
En ese sentido, igual a la percepción que se tiene en la calle, el ex presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Trostchansky, denunció hoy que el gobierno no se está manejando con transparencia en los datos de personas infectadas con covid-19 y sólo brinda “información parcial”.
“La práctica médica nos muestra cómo en los centros asistenciales vemos el incremento de los pacientes graves confirmados, cómo van aumentando los fallecimientos por covid-19 y cómo van ingresando pacientes a las áreas de hospitales y sanatorios. La transparencia está cuestionada”, publicó en la red social Twitter.