SOCIEDAD
Médicos sin Frontera: lo difícil que fue enfrentar al 2020 (vea el video)
Para Médicos Sin Frontera no se trata sólo de Covid 19. Las emergencias sanitarias en los sectores más recónditos y más pobres del planeta, necesitan de su atención y de su solidaridad para aliviar a las distintas familias que sufren las enfermedades, la pobreza y los conflictos bélicos.

Josefina Martorell, Directora General de la oficina de Médicos Sin Fronteras para América del Sur de habla hispana, se comunicó con nosotros para difundir la tarea de Médicos Sin Frontera.
En su mensaje ella dijo que “recién comenzamos un nuevo año pero debemos recordar que el 2020 fue uno de los años más desafiantes que tuvimos que enfrentar”.
“Cuando el Covid -19 comenzó a propagarse tuvimos que ponernos en acción rápidamente atendiendo a pacientes, distribuyendo equipos de protección personal y capacitando a trabajadores de la salud”.
Pero al mismo tiempo, “no podíamos descuidar la atención médica para las muchas otras enfermedades y crisis que amenazan la salud de nuestros pacientes alrededor del mundo”.
Por ello el video que reproducimos nos muestra la tarea de Médicos Sin Frontera.
Apoyo
Es gracias al apoyo permanente de personas como vos, que podemos ofrecer nuestra ayuda con total independencia de cualquier poder político, económico, militar o religioso. El 95% de los aportes de Médicos Sin Frontera proviene de aportes privados, y se sostiene gracias al apoyo de más de 6 millones de socios y colaboradores como vos en todo el mundo, incluyendo más de 14.500 socios en Uruguay.
Quien dese asociarse y apoyar a Médicos Sin Frontera, en Uruguay puede llamar al teléfono N.º 29292121 o a la dirección de correo electrónico [email protected]
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro