SOCIEDAD
Mejor de estación: frutas y verduras más económicas
Como todos los meses, el Mercado Modelo elabora una ‘canasta inteligente’ con los productos de estación, favoreciendo la economía hogareña. Hasta el 23 de abril recomienda la compra de cebolla, zapallo kabutiá, acelga, tomate, zapallito, membrillo, repollo, mandarina y manzana.

Cebolla – Tiene alto poder diurético y antioxidante. Disminuye el riesgo de contraer cáncer de boca, faringe, laringe, esófago y estómago. También es muy beneficioso para la salud de las vías respiratorias por su alto contenido de compuestos azufrados. Además, es rica en vitamina C. Al momento de la compra elegir el producto firme, sin brotes ni raíces nuevas, con la mayor cantidad de cáscara posible, excepto en el caso de las cebollas tempranas. Se debe revisar especialmente la firmeza a nivel de cuello, porque allí se comienzan a expresar las podredumbres (cortar y poner en bolsas en el congelador hasta 7 días).
Zapallo kabutiá – En Uruguay se producen y comercializan varias especies o tipos de zapallos, aunque los tres más consumidos son: el kabutiá, el calabacín y el criollo. La mayor oferta se concentra de marzo a octubre. Es una excelente fuente de vitamina A. También se destaca su rol como antioxidante. El consumo de este producto previene el riesgo de contraer cáncer de boca, faringe, laringe y garganta. Al momento de la compra seleccionar aquellos frutos que no presenten heridas ni zonas blandas, con su pedúnculo o cabito de aspecto leñoso, de color beige, y que se sientan pesados en la mano. Los mejores zapallos criollos o kabutiá son aquellos que muestran una cáscara de color verde oscuro y opaco, con un cachete amarillo o anaranjado (una vez cortado se conserva hasta 7 días en bolsa en la heladera).
Tomate – Las principales zonas de producción de nuestro país son el litoral norte (Salto y Bella Unión) con producción en invernáculos, que abastecen durante todo el año pero concentrando la producción de invierno y primavera; y la zona sur del país, donde se concentra la producción en los meses de verano y otoño. Los tomates se deben elegir uno a uno, los más firmes al tacto, sin golpes, heridas o machucones. Expresa sus mejores características de sabor y aroma si madura a temperaturas de entre 15 y 20 grados, mientras que la mejor conservación se da entre 10 y 15 °C dependiendo del estado de madurez; por ello no se recomienda su conservación en heladera, sino en lugares ventilados, frescos, no expuestos a luz directa del sol y sin bolsa de nylon ya que ella provoca una maduración inadecuada.
Repollo – Se produce durante todo el año, aunque las condiciones más favorables para este cultivo se registran durante los meses de invierno. En el mercado local se distinguen tres tipos de producto según el color y textura de las hojas: el repollo blanco, el colorado y el crespo. Este producto tiene propiedades antioxidantes, ayuda a prevenir los cánceres de boca, laringe, faringe, esófago y estómago. Además, su consumo aporta considerables cantidades de vitaminas C, B y carotenoides. Al momento de la compra elegir repollos firmes, compactos, sin manchas, golpes o heridas, con las hojas externas turgentes, sin coloraciones oscuras o amarillas, y libres de insectos (conservar hasta 7 días en la heladera, en bolsa de nylon cerrada).
Membrillo – Se trata de una fruta del grupo de los frutales de hoja caduca, especialmente emparentado con la manzana y la pera. A la hora de elegirlo, seleccionar frutas sin manchas, con la piel sana y de color uniforme que puede ir del verde al amarillo claro (este fruto continúa madurando luego de la cosecha y al avanzar la maduración avanza del verde al amarillo y luego este se vuelve más intenso). Para la conservación en el hogar se recomienda condiciones ambiente en caso de que se desee promover la maduración y condiciones de refrigerador si se desea frenar estos procesos.
Mandarina – En el mercado local se distinguen distintos tipos comerciales o variedades, que conforman una abundante oferta entre los meses de febrero a noviembre. Cada variedad presenta sus particularidades en cuanto a sabor, facilidad de pelado, tamaño y cantidad de semillas. El consumo de mandarina previene el riesgo de varias enfermedades no transmisibles, como tumores y afecciones e infecciones cardiovasculares. Este fruto aporta buenas cantidades de vitamina C, B y ácido fólico. Elegir aquellas que se presentan firmes, sin heridas, hongos ni signos de podredumbre tales como ablandamiento. En almacenamiento si se detecta alguna fruta con signos de podredumbre u hongos separarla inmediatamente de las sanas (se conserva hasta 7 días en la heladera).
Manzana – La manzana posee propiedades astringentes y antiinflamatorias. Disminuye el nivel de azúcar en sangre, y por su alto contenido de flavanoides, es un excelente antioxidante. Al momento de la compra se recomienda seleccionar frutas firmes al tacto, sin machucones, golpes ni heridas. El color rojo que cubre algunas variedades no es indicador de madurez, hay que tener en cuenta el color de fondo, que puede ir desde el verde, que indica inmadurez hasta el amarillo intenso y opaco, señal de sobremadurez.
Zapallito – Se deben elegir los frutos de zapallito uno a uno, seleccionando los más firmes al tacto, sin golpes, heridas o machucones, la piel debe mostrarse verde claro brillante y fresca al tacto. El fruto de zapallito no se conserva por períodos largos, ya que al conservarse en heladera, por una semana o más comienza a mostrar daños por frío, que se observan como zonas de tejido oscuras que evolucionan en podredumbres. Por ello la conservación en heladera no es recomendada salvo para períodos de pocos días. Lo ideal es comprar solo lo que se va a utilizar en los dos o tres días siguientes (dura hasta 5 días en la heladera).
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES2 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES2 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
POLICIALES3 días atrás
Un joven y un adulto procesados por robo en Colonia del Sacramento