SOCIEDAD
Mensaje de la Conferencia Episcopal Uruguaya a los trabajadores
El Consejo Permanente de la CEU saluda a los trabajadores en este nuevo 1 de Mayo.

La fiesta del trabajo siempre nos trae a la memoria el esfuerzo y compromiso de quienes quieren ser constructores de un futuro de esperanza, justicia y solidaridad, para los que habitamos en esta querida patria.
Sabemos que el modo de organizar el trabajo no siempre respeta la dignidad de la persona humana, y que no se tiene debidamente en cuenta el destino universal de los recursos.
Como expresamos en nuestro último documento:
“El mercado laboral presenta hoy desafíos nuevos, que afectan a la vida de nuestra gente.
El tipo de tareas y formas de inserción laboral están cambiando aceleradamente, planteando la necesidad de desarrollar nuevas capacidades y vínculos. Hay empleos que están dejando de existir y surgen otros con requerimientos diversos, que por lo general implican mayor calificación.
Se ha debilitado la ‘carrera ocupacional’. Ya no es frecuente que una persona ingrese a una empresa y trabaje en ella a lo largo de toda su vida, logrando aprendizajes y mejoras a partir de un buen desempeño. La inserción laboral no tiene el mismo peso en la definición de la identidad de las personas, y se han debilitado los vínculos laborales como elementos centrales para asegurar la protección social y para generar una red de vínculos y de apoyos en momentos de necesidad. Como ha sido señalado por diversos actores de este sector, algunos de estos factores han contribuido a que se hayan ido perdiendo elementos de una cultura del trabajo “. (Construyendo puentes de fraternidad en una sociedad fragmentada, pág. 9)
Todos tenemos que luchar para que el trabajo sea una instancia de humanización y brinde posibilidades de futuro; que sea un espacio para construir sociedad y ciudadanía. Esta actitud no sólo genera una mejora inmediata, sino que a la larga va transformándose en una cultura capaz de promover espacios dignos para todos. Esta cultura, nacida muchas veces de tensiones, va gestando un nuevo estilo de relaciones.
Asimismo, tenemos presentes a tantos hermanos de otras geografías, que llegan a nuestro país buscando nuevas oportunidades, una tierra donde vivir y trabajar. A ellos queremos que llegue también nuestra solidaridad y cercanía.
Auguramos a todos los trabajadores, de la ciudad y el campo, por intercesión de San José obrero, que se vean cumplidos sus mejores anhelos, a fin de alcanzar una vida digna y llena de sentido, para todos los que habitamos en esta querida tierra uruguaya.
CEU
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES2 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA2 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA2 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA1 día atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLÍTICA1 día atrás
Uruguay sede de la Cumbre Mundial en el Parlamento sobre Inteligencia Artificial