SOCIEDAD
Molino Dolores: el 10 es un día decisivo
Entre tres y cuatro mil toneladas por mes muele por estos días Molino Dolores cuando tiene capacidad para 12 y 14 mil toneladas

El próximo miércoles diez de enero será un día clave para más de cien trabajadores del molino de Dolores, al realizarse en Montevideo una reunión con los síndicos de la empresa, que dirán quienes son los tres interesados en continuar explotando el Molino Dolores, y en que condiciones lo harán.
Para los trabajadores, lo importante es que se mantenga la unidad productiva, esto es, que se mantenga el molino funcionando y los trabajadores trabajando.
Así lo señaló a EL ECO el dirigente sindical Marcelo Contreras, quién explicó que “nosotros hasta el 10 de enero no sabemos nada, los síndicos van a presentar una propuesta y nosotros vamos a ir a escuchar. Hasta el momento no se sabe nada, estamos saliendo ahora 30 personas al seguro de paro, son algunas mas porque se acabó la licencia, pero hasta el 10 de enero no sabemos nada ni quién es el interesado” explicó.
¿Que paso en el remate? Preguntamos “la empresa no presento propuesta ninguna, los trabajadores le entregamos una carta a la jueza para que se venda con la unidad productiva, y si supimos que hay tres interesados para que se vendiera como unidad productiva. Interesados nos dijo la jueza que hay tres, pero al momento seguimos al mando de los síndicos” explicó.
Los síndicos se hicieron cargo del molino el pasado seis de marzo, hasta ahí la empresa pertenecía a su dueño de apellido Jhonson, pero la firma tenía una deuda millonaria en dólares.
El primero de febrero de 2017 se envió por primera vez toda la plantilla a Seguro de paro y se reabrió el 7 de abril. Hasta el momento siguen trabajando aunque por el camino dejaron algunos beneficios como la antigüedad, etc.
En total el molino cuenta con unos cien trabajadores que hoy apenas muelen entre mil y cuatro mil toneladas al mes “este molino está preparado para moler entre 12 y 14 mil toneladas. Ahora muele 12.500 kg por hora con un molino solo, con el grande, después está el otro más chico de 7.500 kg la hora” cuenta el dirigente a EL ECO.
Actualmente se trabaja en dos turnos para hacer harina y los subproductos como semitin, afrechillo, semolín, harina especial para pizza, para pan dulce “sale la harina doble cero, la cuatro ceros, la harina para el fainá, hay mas de veinte clases de harina” explica.
-
NECROLÓGICAS12 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
COLUMNISTAS3 días atrás
Colonia: Intendencia a la marchanta. ¿Y los Municipios?
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD3 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado
-
POLÍTICA22 horas atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
SOCIEDAD22 horas atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
SOCIEDAD2 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
SOCIEDAD3 horas atrás
Zagarzazú: casi un foco por persona