SOCIEDAD
Montes del Plata impulsa programa Dale Paso a la seguridad vial
El programa es impulsado por Montes del Plata

Un programa educativo impulsado por Montes del Plata que promueve conductas seguras
para la convivencia en el tránsito.
Con la participación de más de 400 niños, Montes del Plata cerró la segunda edición del programa de seguridad vial “Dale Paso” con dos eventos de cierre: un encuentro de escuelas en el Bioparque M´Bopicuá, ubicado en Río Negro, próximo a la Terminal Logística de Montes del Plata, y una expo feria de ideas en la Casa Evans, un emblemático edificio patrimonial de la localidad de Conchillas cercano al complejo industrial de Punta Pereira.
En el marco de la semana de la seguridad vial, niños, docentes, padres, referentes locales, representantes de instituciones y empresas de transporte forestal compartieron jornadas de intercambio donde además se exhibieron los trabajos realizados por las escuelas en el correr del año.
El programa Dale Paso busca que niños, docentes y vecinos de 13 escuelas rurales de los departamentos de Soriano, Río Negro y Colonia, así como conductores y empresas transportistas, intercambien ideas para generar actitudes de conciencia ciudadana, identifiquen las situaciones de riesgo y busquen soluciones entre todos para mejorar la seguridad vial.
Participaron escuelas de Campana, Colonia Sarandí, Ombúes de Lavalle, Colonia Miguelete, Manantiales, Barker, Bellaco, Colonia Kennedy, Bichadero, Abrojal de Río Negro, El Mirador, El Tala y La Tabla.
“Entre los meses de mayo y octubre trabajamos en conjunto con niños y adultos en la investigación de las problemáticas de su localidad donde analizan los diferentes factores:
circuitos, tipos de vehículos, las conductas y de ahí surgen propuestas de mejora. Este proceso ayuda a formar ciudadanía en los niños, y vimos proyectos muy interesantes y creativos, que harán una diferencia positiva en la comunidad”, expresó Carolina Moreira, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones.
Durante el año las empresas de transporte forestal tuvieron un rol fundamental en cada una de las actividades y talleres participando como madrinas de los centros educativos y reafirmando el concepto de que en “la ruta nos cuidamos todos”.
Con el compromiso de promover la seguridad vial entre los diferentes actores de la sociedad, Montes del Plata realiza también actividades de sensibilización y capacitaciones con los choferes de transporte forestal, reuniones de seguimiento con las empresas de transporte para promover una conducción más segura y una adecuada convivencia en el tránsito. La flota que trabaja para Montes del Plata está controlada 24/7 a través de una Central de Transporte ubicada en Río Negro.
-
Sin categoría2 días atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
POLICIALES22 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
POLICIALES2 días atrás
El Betito Suárez este 1 de febrero en libertad y el ministro Heber tiene su Audi
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Comenzó la vendimia en Almacén de La Capilla
-
POLÍTICA2 días atrás
La edil Sarett cuestiona contrato periodístico de la Intendencia de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
14 formas de ser científica/o y trabajar de lo que te gusta. Incripciones en Facultad de Ciencias.