SOCIEDAD
Movida por Teletón, sepa cómo participar

Este 10 y 11 de noviembre se realizará la 21ª edición del Evento Teletón y el país comienza a palpitarlo. Como es tradicional, los uruguayos ya están organizando sus eventos solidarios, llamados Movidas Ciudadanas, con el fin de recaudar dinero a beneficio de Teletón.
Cada año son más de 80 grupos que llevan adelante su Movida. Teletón convoca a todos los uruguayos a ser parte de la rehabilitación de miles de niños, niñas y adolescentes a lo largo y ancho del país. Para esto se invita a grupos organizados, familias, grupos de amigos o personas particulares que quieran organizar su propia Movida Ciudadana.
Una Movida Ciudadana es una acción solidaria generada en cualquier ámbito social, escolar o empresarial que tenga como objetivo colaborar con Teletón. Las movidas son fundamentales para la Fundación, no sólo por el aporte económico que representan, sino también para seguir sintiendo a Teletón como lo que es, un patrimonio de todos los uruguayos.
Cada año se realizan más de 80 Movidas Ciudadanas a beneficio de la Fundación en todo el país. Las Movidas, junto a los voluntarios y quienes participan en ellas, son el alma de Teletón, son quienes llevan el espíritu y energía de la Fundación a todas partes, representándola en todo el país.
¿Qué puede ser una movida? El límite está en la creatividad de cada uno. Una movida puede ser desde una venta de tortas fritas, un evento de zumba, un asado con cuero, un partido de fútbol, una venta de merienda en una escuela, una criolla, entre muchas otras.
¿Qué requerimientos tiene una movida? Los organizadores tienen que cumplir con requisitos de transparencia, seguridad y gestión.
Para obtener más información y hacer la Movida puede llamar o escribir a María Pía Vidal, Encargada de Voluntariado Teletón al 099 416 062. También al correo electrónico [email protected] o por cualquiera de nuestras redes sociales.
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro