SOCIEDAD
Niños nacidos de vientres en alquiler varados en Ucrania
Este mundo pandémico tiene rostros y situaciones impensadas, como lo que está sucediendo en estos momentos en Ucrania. Hay por lo menos cerca de cien bebés nacidos de vientre alquilados que no pueden ser recogidos por el cierre de fronteras.
Mujeres generalmente de bajos recursos de la Ucrania profunda (Europa Oriental) alquilan sus vientres para dar hijos, euros mediante, a familias que no pueden tenerlos. En Ucrania el sistema es legal, y es algo que tiene muchos ‘clientes’ de diversas partes del mundo hasta de países de Latinoamérica, caso parejas de Argentina.
Bebés de viente alquilados, en manos de BioTexCom
La empresa que está con este problema de niños sin poder entregar es BioTexCom, así lo publicó el diario madrileño ‘El País’
El 16 de marzo se cerraron las fronteras en Ucrania, y habían niños nacidos y otros por nacer, algunos ‘padres’ lograron entrar al país y otros no lo han podido hacer aún, para ir a buscar a sus hijos.
BioTexCom, dijo a diario de Madrid que “hay cerca de 100 bebés nacidos durante la cuarentena que están esperando a sus familias del extranjero”, y que “los niños están bien atendidos”, por enfermeras y alojados en hoteles.
El alquiler de vientes se autoriza a todo “matrimonio heterosexual que demuestre problemas de fertilidad, y es necesario que uno de los progenitores tenga vínculo genético con el bebé.
Sin embargo, la parte comercial de la práctica no está regulada, lo que ha incubado un negocio opaco y un proceso poco transparente. De hecho, las autoridades no recogen datos de cuántos bebés nacen de un vientre de alquiler, aunque las estimaciones de los expertos apuntan a unos 2.500 al año”.
Solo en el ‘Hotel Venecia, el equipo de investigación vio “51 menores: 15 de ellos con las familias, en espera de poder sacarlos del país; y otros 36 —que nacieron durante el confinamiento ordenado por Ucrania— sin familia. “Los bebés tienen un certificado de nacimiento que dicta que son hijos de padres extranjeros”, Además, hay unas cuantas decenas de bebés más alojados en apartamentos y apartoteles en distintos puntos de Kiev, que la compañía suele utilizar también para alojar a las parejas, sobre todo aquellas con paquetes VIP”.
Como indicamos párrafos más arriba, las mujeres que alquilan sus vientres generalmente son de “fuera de la capital y de la región central; muchas proceden de las zonas más rurales y debilitadas económicamente. Viajan a Kiev para las últimas etapas del embarazo y se alojan allí en pisos de las compañías; distintos y en distintas condiciones a los de las familias, por lo general unas seis por apartamento. Cobran entre 10.000 y 14.000 euros, según la mayoría de los contratos. Ahora, con el confinamiento y las restricciones de movimiento dentro del país, todo ese sistema está contra las cuerdas”.
El negocio BioTexCom miles de euros: el pago del alquiler del vientre, el viaje, el tiempo de estadía, la tramitación de los papeles para sacarlos del país, entre otros gastos.
Tener un hijo mediante el sistema de viente ajeno, es sólo para gente de elevado poder adquisitivo, en este mundo que tiene su submundo.
-
SERVICIOS2 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE2 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES2 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base
-
POLICIALES2 días atrás
Ingresó “alterado” al juzgado de Carmelo y fue detenido
-
DEPORTE2 días atrás
Vuelve el boxeo recreativo y competitivo a Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
EL ECO, una edición papel con informes exclusivos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Así festeja la comunidad de Rosario los 250 años de fundación