SOCIEDAD
No más esperas, Alerta Amber en Uruguay para la busca inmediata de personas ausentes

Alejandra Rodríguez y Juan Eduardo Susaeta, padres de Ignacio*, el joven ausente desde el 2015, ven con satisfacción que se haya firmado el protocolo de Alerta AMBER** que impulsaron e implica la búsqueda de niños, adolescentes y adultos, en forma inmediata cuando se reporta la ausencia. Es un sistema de alerta por redes sociales (Facebook e Instagram) y en fronteras.
El ya ex ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el último día en el cargo, o sea el 28 de febrero, firmó con la Fiscalía General de la Nación el convenio para la puesta en vigencia de la “alerta AMBER”, un sistema de búsqueda que existe ya en muchos países.
La iniciativa surgió a pedido de la familia del joven desaparecido, y el proyecto se presentó en el parlamento a través del diputado nacionalista Álvaro Rodríguez. Se aprobó, por unanimidad en setiembre de 2024 y pasó a despacho de Martinelli y lo valido al retirarse de la Cartera del Interior.
El sistema es alertar en un radio de 160 kilómetros cuando se produce la ausencia de una persona y si los padres lo permiten -junto con los datos del niño o adolescente- poner la foto. También se produce en forma inmediata la alerta en todas las fronteras del país. Si la persona es ubicada se notifica el cese de la alerta.
La esperanza de Alejandra Rodríguez
EL ECO habló con la mamá de Ignacio, porque es un logro que partió de ella y su esposo hace mucho tiempo. “Para mí es un gran avance que se haga esto, como está en otros países. Espero que cuando surja una ausencia se cumpla la alerta por las redes y las fronteras. Si hubiera existido alerta AMBER cuando desapareció Ignacio quizás otra hubiera sido la historia, porque en Uruguay todo es muy lento, burocrático”.
Un detalle no menor es que Martinelli habló que la alerta era para “niñas, niños y adolescentes”, pero el proyecto inicial y aprobado en Diputados, incluye a adultos, “tiene que estar también la búsqueda de adultos”, señaló Alejandra Rodríguez.
*Ignacio Susaeta Rodríguez, tenía 18 años de edad, salió de casa de la casa de su familia, iba a retornar en forma rápida por el cumpleaños de su padre; nunca más se supo de él. El caso sucedió el 23 de enero de 2015 en Montevideo.
**Alerta AMBER es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, o que corren peligro de ser abusados sexualmente o maltratados físicamente. Se ha implementado en varios países desde 1996. AMBER en inglés es America’s Missing: Broadcast Emergency Response (que en español significa “Personas perdidas de América: retransmisión de respuesta de emergencia”) pero que originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida en Texas (EE.UU.) Fuente Wikipedia

-
SERVICIOS1 día atrás
Cambios en salarios de jubilados y pensionistas
-
SOCIEDAD1 día atrás
Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev
-
SOCIEDAD22 horas atrás
24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Construyen gigantesco puente en el Báltico, que unirá Alemania con Dinamarca
-
POLÍTICA7 horas atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
COLUMNISTAS1 día atrás
La caja -blanca- de Pandora