SOCIEDAD
No usar arroz, ¿cómo recuperar el celular si se moja?
Siempre dicen que cuando el celular se cae al agua, hay que sumergirlo en arroz para que se seque, parece que ese truco no da resultado. Aquí varias opciones para intentar salvar el teléfono.

Por qué no en arroz
-En primer lugar, porque el arroz no puede absorber el agua tan rápido como debería para que pudiéramos considerarlo un método útil.
-El polvo y el almidón del arroz pueden corroer por dentro al equipo.
Y lo que daña al teléfono es la corrosión que se inicia en el momento que se moja.
Qué hacer
-Si se moja o se cae al agua lo urgente es apagar el celular, eso ayuda a que se dañe lo menos posible.
-Si eres lo suficientemente rápido como para desarmar el teléfono sin romperlo, la mejor opción sería la siguiente:
a) Desarma tu teléfono, quita la batería y la carcasa, y deja aparte la placa base o la circuitería.
b) Sumerge la placa en alcohol isopropílico, y sécalo después muy bien, aunque gran parte se evaporará.
c) Asegúrate de repasar todos los conectores con un bastoncillo o gamuza que no deje residuos.
d) Arma todo de nuevo.
-Si no sigue estos pasos: seca el teléfono con una servilleta de papel o una toalla
1- Después de apagarlo, seca el teléfono, pero ten mucho cuidado para evitar empujar el agua hacía los laterales porque podrías acabar desplazándola hacía el interior.
2- Para secarlo es mejor usar una toalla normal que no deje pelusas.
3-Quita las piezas extraíbles
-Otra cosa que puede ayudar a que tu teléfono mojado no se estropee es quitar todas las partes que sean extraíbles: la tarjeta SIM, la batería o la tarjeta de memoria, por ejemplo.
-No intentes secar la conexión de carga
-Si se te pasa por la cabeza secar la zona donde se conecta el cargador con un papel, toalla o bastoncito… ¡no lo hagas! Podrías empujar el agua hacia dentro. Si lo haces, hazlo con muchísimo cuidado.
-Pon el teléfono en una toalla para que se seque
-Si has seguido paso a paso todo lo que te hemos dicho, ahora coloca el móvil encima de una toalla y déjalo secar al aire. -No lo enciendas hasta que se seque. De hecho, se recomienda esperar entre 24 y 36 horas… o más.
-Cuando tu teléfono vuelva a funcionar…
-Permanece atento a posibles fallos técnicos o de rendimiento. Quizás al principio funcione correctamente pero también podría ser que algún componente interno que se haya mojado y no se haya secado a tiempo empiece a corroerse y de problemas dentro de un tiempo.
-Si tu teléfono se ha mojado con agua salada…
-El agua del mar daña un teléfono mucho más rápidamente. En este caso, y siempre y cuando no puedas usar el método del alcohol del principio, hay un último truco: mete el teléfono en una bolsa hermética de plástico con un poquito de agua destilada y tras unos segundos agitándolo, repite los pasos de arriba.
Informe en diario La República
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA3 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada