Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

No usar arroz, ¿cómo recuperar el celular si se moja?

Siempre dicen que cuando el celular se cae al agua, hay que sumergirlo en arroz para que se seque, parece que ese truco no da resultado. Aquí varias opciones para intentar salvar el teléfono.

Publicado

el

Por qué no en arroz
-En primer lugar, porque el arroz no puede absorber el agua tan rápido como debería para que pudiéramos considerarlo un método útil.
-El polvo y el almidón del arroz pueden corroer por dentro al equipo.
Y lo que daña al teléfono es la corrosión que se inicia en el momento que se moja.

Qué hacer
-Si se moja o se cae al agua lo urgente es apagar el celular, eso ayuda a que se dañe lo menos posible.
-Si eres lo suficientemente rápido como para desarmar el teléfono sin romperlo, la mejor opción sería la siguiente:
a) Desarma tu teléfono, quita la batería y la carcasa, y deja aparte la placa base o la circuitería.
b) Sumerge la placa en alcohol isopropílico, y sécalo después muy bien, aunque gran parte se evaporará.
c) Asegúrate de repasar todos los conectores con un bastoncillo o gamuza que no deje residuos.
d) Arma todo de nuevo.
-Si no sigue estos pasos: seca el teléfono con una servilleta de papel o una toalla
1- Después de apagarlo, seca el teléfono, pero ten mucho cuidado para evitar empujar el agua hacía los laterales porque podrías acabar desplazándola hacía el interior.
2- Para secarlo es mejor usar una toalla normal que no deje pelusas.
3-Quita las piezas extraíbles
-Otra cosa que puede ayudar a que tu teléfono mojado no se estropee es quitar todas las partes que sean extraíbles: la tarjeta SIM, la batería o la tarjeta de memoria, por ejemplo.
-No intentes secar la conexión de carga
-Si se te pasa por la cabeza secar la zona donde se conecta el cargador con un papel, toalla o bastoncito… ¡no lo hagas! Podrías empujar el agua hacia dentro. Si lo haces, hazlo con muchísimo cuidado.
-Pon el teléfono en una toalla para que se seque
-Si has seguido paso a paso todo lo que te hemos dicho, ahora coloca el móvil encima de una toalla y déjalo secar al aire. -No lo enciendas hasta que se seque. De hecho, se recomienda esperar entre 24 y 36 horas… o más.
-Cuando tu teléfono vuelva a funcionar…
-Permanece atento a posibles fallos técnicos o de rendimiento. Quizás al principio funcione correctamente pero también podría ser que algún componente interno que se haya mojado y no se haya secado a tiempo empiece a corroerse y de problemas dentro de un tiempo.
-Si tu teléfono se ha mojado con agua salada…
-El agua del mar daña un teléfono mucho más rápidamente. En este caso, y siempre y cuando no puedas usar el método del alcohol del principio, hay un último truco: mete el teléfono en una bolsa hermética de plástico con un poquito de agua destilada y tras unos segundos agitándolo, repite los pasos de arriba.

Informe en diario La República

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA11 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA12 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA13 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS13 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS13 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS