Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Nosotros ganábamos en libertad

Un recuerdo imborrable de nuestra lucha contra la dictadura…

Publicado

el

Corbellini durante una entrevista en Televisión Nacional

Por Helena Corbellini. Recuerdo que los profes recientemente reagremiados y los estudiantes nos reunimos en lo que fue la vieja terminal de Copsa. Recuerdo que sabíamos que nos iban a reprimir, a golpear y que había que ir igual. No debíamos romper filas. Junto a mis compañeros, estábamos en la columna que subió por Minas hacia 18 de Julio. Ahí nos acorralaron con los caballos. Hubo un momento increíble de solidaridad de los vecinos del edificio vecino al bar La Paponita, porque la gente comenzó a meterse dentro y de muchos apartamentos abrieron sus puertas y dejaron esconderse a la gente. Después ya era imposible, éramos demasiados. Recuerdo que Hebert Benítez, compañero de militancia, logró huir por la azotea y como un gato, anduvo de azotea en azotea por la noche. Pero eso debe contarlo él que siempre anda lleno de recuerdos.
Yo recuerdo poco. Pero sí que debimos quedarnos fuera y los milicos hacían retumbar los cascos de los caballos y arremetieron contra nosotros que nos pegábamos a la pared de los edificios. Nos golpearon, yo creía que eran golpes de cachiporra. Nunca había sentido tanto dolor físico y tanto miedo antes. Recuero haberle gritado al milico “no me pegue más, por favor”, me averguenza un poco contarlo, pero sí, era lo que sentía: no me pegue más. Y pensar que eso era una pavadita, bien lo sabía yo, frente a todo lo que habían vivido y seguían pasando tantos presos políticos. Luego nos dieron orden de tirarnos a todos en el piso e hicieron retumbar los cascos como si nos fueran a pasar por encima. El miedo. El miedo.
Luego nos dieron orden de ponernos de pie y uno por uno, decidían si meternos adentro de las chanchitas o soltarnos. Recuerdo que a mí un milico me tocó el culo y me soltó. Fue lo que hicieron con la mayoría de las muchachas. En cambio a los hombres más bien se los llevaban. Así perdí de vista al que era mi compañero entonces, Rafael Katzenstein.
Los que quedamos libres teníamos que reagruparnos para saber: saber quién estaba libre y quién no. Me encontré en algún sitio asignado con un compañero comunista. Estaba suelto. Bien. Así seguimos. Y al otro día iniciamos una ronda de comisaría en comisaría para saber en dónde tenían a los detenidos. Siempre nos mentían y no teníamos noticias de ellos. No recuerdo bien si esta situación duró 48 horas, más o menos. Los habían tenido haciendo “plantón”, los habían amenazado. Les habían dicho que los milicos estaban para eso “para dar palo siempre, ¿escuchan? gobierne quien gobierne, siempre vamos a estar para dar palo.” Ahora pienso que ellos eran los que tenían el miedo verdadero que los sigue acompañando. Nosotros ganábamos en libertad.

Helena Corbellini,  escritora, autora de ‘Una cierva menos en el monte’ (libro sobre el asesinato de una joven mujer en Conchillas) y ‘La vida brava. Los amores de Horacio Quiroga’, entre muchos otros. Es columnista de EL ECO. Reside en Canelones.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría8 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD14 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA14 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD14 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS14 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA15 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS15 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS