SOCIEDAD
Nubel Cisneros: Semana con temperaturas que llegarán a los “40 grados”
El reconocido meteorólogo Nubel Cisneros señaló a EL ECO que tendremos una semana de “intenso calor”. Desde Artigas a Colonia estaremos en el horno.

La tarde de este lunes 4, Cisneros señaló que “se verá afectada la región debido a la corriente cálida que baja de Brasil”. Por lo tanto “esta semana tendremos temperaturas en aumento en toda la parte costera, “principalmente desde el norte del país y hasta Colonia. Es un fenómeno raro, no común”, señaló a EL ECO.
Si bien este lunes 4 se está con un frente frío “a medida que transcurran los días las temperaturas irán en aumento”, en forma brusca, “llegando al entorno de los 40 grados en todo lo que es la franja litoral partiendo del norte del país”.
Probablemente “la noche del viernes (8 de diciembre) y primeras horas del sábado (9) se registrarán lluvias, alguna granizada o racha de viento, en forma localizada”, no será un fenómeno que se dé en todo el país, pero las temperaturas mantendrán a gran parte de los uruguayos en una ola de calor.
Toda la información sobre cómo será este verano, más entrevista sobre el diario vivir de Cisneros, el más reconocido meteorólogo del país, en la edición impresa de EL ECO del sábado 9 de diciembre.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS13 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos