SOCIEDAD
Nueva embarcación se suma a la operativa de abastecimiento fluvial de Montes del Plata

La flamante nave de Transfluvial permite, con una mayor maniobrabilidad, cumplir diferentes tareas.
Montes del Plata y Transfluvial celebraron el bautismo de esta nueva nave el pasado viernes 5 de abril en la Terminal Portuaria de Punta Pereira de Montes del Plata, en el departamento de Colonia.
El evento contó con la participación del Embajador de Portugal, Nuno de Mello Bello; representantes de la embajada de Chile; el gerente general de Montes del Plata, Diego Wollheim, y el presidente de Transfluvial, Gonzalo Tapia, entre otros presentes.
La embarcación de Transfluvial, que es de tipo multicraft y fue bautizada como “Punta Tigre” tiene 13,8 metros de eslora y 6 metros de manga y demandó una inversión cercana al millón de dólares. Entre los servicios que brindará se encuentran el apoyo a atraques y desatraques de buques y barcazas, batimetrías, tareas de empujador, servicios de apoyo portuario, entre otros.
Aproximadamente la mitad de la madera que abastece el complejo industrial de Montes del Plata llega por vía fluvial. Cuatro barcazas, tres de ellas construidas en Uruguay, trasladan la madera desde la Terminal Logística M’Bopicuá – ubicada en Río Negro-, hasta la terminal portuaria del complejo industrial en Punta Pereira, próximo a Conchillas, donde se encuentra la planta de celulosa y la planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa. Este viaje, que lleva unas 10 – 12 horas, se realiza a su vez con empujadores que completan la flota de la operativa y que son propiedad de la empresa Transfluvial. Lo que en camiones supondría miles y miles de viajes se realiza en 400 viajes de barcaza al año con el consiguiente impacto positivo en la seguridad e infraestructura vial, además de los efectos positivos sobre el medio ambiente. En términos de emisiones de gases de efecto invernadero, el sistema de barcazas evita más de 15.000 toneladas de C02 al año.
Acerca de Transfluvial
Transfluvial nace de la asociación de Schandy (hoy Nodus), ETE de Portugal y Ultratug de Chile. La empresa presta los servicios de remolque portuario y transporte fluvial de la materia prima para la nueva planta de celulosa de Montes del Plata en el departamento de Colonia.
Acerca de Montes del Plata
Montes del Plata es una empresa forestal fundada en Uruguay en el año 2009, que tiene como objetivo producir y exportar pulpa de celulosa de Eucalyptus a los principales mercados del mundo, operando en forma eficiente y sustentable desde el punto de vista ambiental, económico y social. Ubicado en la localidad coloniense de Conchillas, su complejo industrial se compone de una planta de última generación para la producción de celulosa – 1,4 millones de toneladas al año-, una terminal portuaria y una unidad generadora de energía a partir de biomasa. La compañía posee plantaciones forestales en 13 departamentos de Uruguay y aproximadamente un 35% de su patrimonio se destina a la conservación y otros usos, incluyendo la protección y mejora del monte nativo. Además, realiza una permanente contribución a la comunidad y busca potenciar el desarrollo local a través de la asociación con diversos sectores productivos.

-
POLICIALES8 horas atrás
Siniestro de tránsito con lesionados
-
CULTURA10 horas atrás
Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
Vuelco de camón, el conductor dio positivo a espirometría
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Silos de Copagran a la firma Silveira
-
SERVICIOS1 día atrás
Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira
-
Sin categoría1 día atrás
Yegua fue dejada abandonada para su muerte en Carmelo
-
SERVICIOS1 día atrás
Hasta cuándo el frío instalado bajo cero
-
SOCIEDAD1 día atrás
Pediatra Stefanía Cabo: volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares