SOCIEDAD
“Nunca dije que no se iba a hacer” la Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira
Estalló la versión de que la Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira no se realizaba este 2019. EL ECO consultó a la directora (i) del Liceo, Susana La Paz, y habló de “reinventarla”.

Explicó La Paz que todo surgió luego de que “alumnos de 6to. año plantearan hacer un beneficio, una penca por el fútbol. Se dijo que no, porque si les habilito empezar a trabajar desde mayo por la fiesta, donde estamos trabajando plenamente con el proceso de enseñanza aprendizaje, tengo que habilitar también a los demás grupos”.
A todo ello, “en un momento, cuando se planteó que Apal sacaría una rifa, hubo un grupo que dijo que Palmira estaba viviendo un momento crítico, de crisis económica, que por qué se largaba una rifa del liceo. Entonces en base a ese fundamento, dije, también puede existir la posibilidad de que no se haga la fiesta, o que la reinventen en vista de esa situación que ellos plantearon de crisis económica”. En realidad, “por suerte la rifa salió bien y muchos de los proyectos se van a poder concretar con el dinero recaudado”, añadió.
Además “yo soy directora suplente. La directora efectiva (Alejandra Irastorza), está con una licencia médica que va presentando mes a mes, por lo que voy a estar hasta que se reincorpore”.
Para La Paz “es muy pronto para hablar de la Fiesta de la Primavera. Si fuera mi idea no hacerla, no hubiera solicitado la autorización a Secundaria. El trámite ya se hizo”. Es más, “ya están las fechas: 19, 20 y 21 de octubre”.
Ahora “estamos encarados a lo que es el trabajo de la institución educativa, el proceso de enseñanza y aprendizaje. Después de las vacaciones de julio se hablará de la fiesta”. Se realizará “alguna asamblea para ver propuestas, si hay algún cambio, si hay algo de creatividad”.
“La fiesta es de ellos (alumnos), también tienen que pensar en reinventarla, que sea algo menos costoso, más humilde, ¿por qué tienen que gastar esa cantidad de dinero, por ejemplo, en las discotecas para que se la lleve gente fuera del pueblo?”, se preguntó la docente.
“La fiesta después vendrá, pero todavía no, es muy pronto. Eso fue lo que les dije a los alumnos”.
Los estudiantes tienen que estar enfocados “a su proceso de formación, que eso es fundamental”. Máxime cuando se percibe “un rendimiento bajo en los alumnos de los 3ros. y 4tos. años. Se están presentando las primeras evaluaciones, y los chiquilines tienen que estar centrados en desarrollar sus competencias, en detectar las dificultades que hay en algunos alumnos y tratar de superarlas. Eso es lo fundamental ahora”.
“Todavía tengo grupos sin profesores. Tengo que pensar esa realidad que es la función específica del liceo, la de brindar educación. La fiesta está dentro del proyecto, pero el fin de la institución es el educativo”, indicó.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES1 día atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLÍTICA2 días atrás
Ministerio de Trabajo: El 54,4% de los trabajadores no ha tenido prácticamente pérdida salarial
-
POLÍTICA3 días atrás
Viera: Ambulancia en Tarariras “parece una solución bastante a medias”
-
POLICIALES1 día atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE20 horas atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
COLUMNISTAS2 días atrás
El galardón de los mezquinos
-
SOCIEDAD1 día atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.