Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

En Ombúes de Lavalle también tendrán su retro excavadora y más de 30 obras

El aporte de OPP a Ombúes de Lavalle permite generar al menos una obra grande por año y comprar una retroexcavadora

Publicado

el

Foto: Acceso a Ombúes de Lavalle por Ruta 12

Políticas que cambian la vida de los pueblos.

La compra de Una retro excavadora para uso exclusivo del municipio, y al menos una obra importante por año se realiza en Ombúes de Lavalle como consecuencia del aporte del gobierno nacional a los municipios.

Según el alcalde, para este año recibirán mas de dos millones de pesos, lo que les permitirá comprar una retro excavadora.

Para el alcalde de Ombúes de Lavalle Marcelo Castro el aporte del gobierno nacional a los municipios ha sido fundamental para realizar mas de una treintena de obras durante el presente período de gobierno. También en este municipio se planificó la compra de una retro excavadora con el dinero que se enviará desde OPP durante el presente año.

Además de las obras que se encaran con el aporte mayoritario del gobierno central y la logística que aportan las intendencias, en Ombúes de Lavalle destacó la obra del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que realizó a nuevo todos los accesos de ingreso a la ciudad.

Actualmente los camiones tienen una ruta periférica con tres rotondas, que comunican la ruta 57 con la ruta 12, y por la cual los vehículos pesados no pasan por el casco urbano de la ciudad. Según el alcalde, esta obra les ha cambiado para mejor el estilo de vida a los pobladores de esta ciudad.

Dinero para obras.

Nosotros tenemos 2.475.000 de pesos y con eso vamos a comprar una retro excavadora, después se van a invertir en el entubado de calle San Salvador, unos cien metros que es una obra que había quedado mal hecha, y aparte sobre calle Uruguay llegando a la puerta de Coviola, ahí hay una parte de entubado de 200 metros con cordón cuneta que no va a alcanzar pero el resto lo hará la intendencia.

Para nosotros este aporte es fundamental porque se ahorra mucho dinero si podemos tener una retro excavadora nueva vamos a ahorrar mucho dinero en contratación particular. El año pasado no lo pudimos hacer porque teníamos otras prioridades, pero este año ya lo teníamos decidido.

Y con el resto del dinero vamos a invertir en mas rampas y otro tipo de obra civil, que nos quede cierta obra hecha por muchos años.

Marcelo Castro es hombre del intendente de Colonia Carlos Moreira “se nota, la gente lo nota y para nosotros en nuestro municipio se aprecia mucho, porque primero es como una obligación al 28 de febrero poner esa plata y que la intendencia también asuma un compromiso. Estas obligando a que se haga una obra por año” comentó “en general los 112 municipios aprecian el aporte de OPP. Yo que soy del gobierno nacional y que tenemos más de setenta municipios creo que la iniciativa está buena”, teniendo en cuenta que no se mira de que parido el el municipio para enviar el dinero sino que se establecen criterios técnicos “es porcentual a la población, las necesidades insatisfechas del Ine, etc. Después podemos tener diferencias si el censo estuvo bien o mal hecho, pero son discusiones técnicas, no cuestiones vinculadas a de que partido es cada alcalde. Eso hay que remarcarlo” señaló. Municipios como el de Nueva Helvecia o el de Valdense, como mejores índices según el INE reciben menos dinero. Ismael Cortina recibe más dinero que nosotros, para poner otro ejemplo, contó el alcalde “a mi me parece que es lo mas parejo que pudieron hacer”.

Intendencias también ponen.

El envío de dinero por parte del gobierno nacional también tiene otra ventaja: obliga a la intendencia a realizar un aporte conjunto de dinero, que generalmente es menor pero que muchas veces se iguala porque la intendencia aporta logística y equipos técnicos sobre el terreno “si se cuenta la herramienta que puso la intendencia debe haber puesto igual o más dinero en las obras, pero está bueno, porque sino no se hacía” contó.

En este sentido fue claro “cuando termine nuestro período van a haber hechas mas de treinta obras que antes no existían” señaló.

Rotondas cambiaron la vida a Ombúes.

Castro también destacó la obra que realizo la Dirección Nacional de Vialidad en los accesos que comunican la Ruta 12 con la ruta 55 y que han cambiado la vida a los ombueses “una de las cosas que nuestro municipio considera como muy positivas son las obras de la periférica que hizo el Ministerio de Transporte en hormigón” señaló “eso nos cambió la ciudad. No sabes lo que luché con esas rotondas. La primera vez que fuimos con el concejal Alberto Pedro Bianchi y mi suplente nos peleamos con la Ing. Varela. Hasta que logramos convencerlo, sobre todo la rotonda norte sobre Copagran, pero era la única manera de apaciguar el tránsito” señaló.

Fin.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS2 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA2 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA2 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD2 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA3 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

SOCIEDAD21 horas atrás

Este miércoles se juegan $ 4.800.000 en el 5 de Oro

Este miércoles 29 se juegan 4.800.000 en el pozo acumulado del Cinco de Oro.

POLÍTICA23 horas atrás

Panificadores buscan que se reduzca la jornada laboral y aseguran que se mantendrá la productividad

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala; el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echevarría; el director Nacional de...

CULTURA1 día atrás

El 16 “La Beriso” en la Plaza de Toros

Hay sectores de la Plaza de Toros con entradas agotadas para ver, el 16 de diciembre, a partir de las...

SOCIEDAD1 día atrás

Población en Uruguay aumentó 1%, gracias a inmigrantes. El departamento de Colonia entre los que más creció 

Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundieron, este lunes 27, una serie de datos preliminares correspondientes al Censo 2023,...

SOCIEDAD1 día atrás

El INE contó el número de perros y gatos, y aquí está el resultado

Según resultados preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país hay 1.444.540 perros y 689.980 gatos. Se pensaba...

MÁS LEÍDAS