SOCIEDAD
OSE no recibió la obra del saneamiento del PIAI. Técnicos ignoraron a los vecinos
Cuando todo esté terminado y en correcto funcionamiento, verificaciones mediante, Ose recién se hará cargo del saneamiento del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (Piai) de los Barrios Asencio e Higueritas, de Nueva Palmira. Así se lo trasmitió a la Agencia Nacional de Viviendas (ANG) y a la Intendencia de Colonia (IC). Vea galería de fotos.

El pasado miércoles 5, técnicos de reparticiones gubernamentales se reunieron en Lázaro Gadea donde está la planta de bombeo del saneamiento y en donde se rompió el colector. En ningún momento se acercaron a dar explicaciones a los vecinos, que son los directos afectados, y se negaron a hablar con la prensa. Ni siquiea dieron sus nombres.
El hundimiento de la calle donde está una de las cámaras del colector en la calle Lázaro Gadea entre Bravo y Carmelo (Nueva Palmira), dejó al descubierto roturas en la cañería. Transcurrió una semana y recién el miércoles 5 se logró que los caños no se partieran por la presión del agua cada vez que se colocaba uno.
Ese agua producto de las vertientes subterráneas del bañado y de aguas servidas de los baños de las viviendas del Piai se retiraba con barométrica pero en horas volvía a llegar hasta el borde del enorme pozo que se hizo en la calle (10 metros de diámetro por 5 de profundidad, aproximadamente). Ese barrial de greda y tosca finaliza a unos cinco metros y medio de profundidad, es a esa profundidad que comienza el suelo firme.
Ose mantiene sus dudas en referencia a que todo funcione como corresponde, más allá que la planta de bombeo está en condiciones y las piletas de decantación finalizadas en el Bañado Higueritas. El punto es que se duda que todos los caños tendidos bajo tierra (a cuatro y cinco metros de profundidad en algunas zonas) estén en espejo, sin roturas, y con la caída correspondiente como para que los líquidos fecales corran al ser bombeados y desemboquen en las piletas de decantación, ubicadas en el propio bañado.
El saneamiento abarca las calles paralelas Lázaro Gadea y Montevideo y sus transversales (de una cuadra de largo cada una) desde Domingo Ordoñana a Argentina.
Sorprendió también que el caño colector principal tenga unos 20 centímetros de diámetro, lo que podría taparse con facilidad.
Conexiones diversas
Hace nueve años que 29 viviendas construidas dentro del Piai están sin saneamiento porque la empresa Cujó no finalizó los trabajos y nadie más los siguió.
Algunos vecinos optaron por pozos negros y otros reciben cada “15 o 20 días o cada dos meses” la barométrica de la Intendencia de Colonia que “gratis” les vacía las cámaras intermedias de un metro cuadrado de capacidad, ubicadas en las veredas, y que tienen -no está verificado- los caños para conectarse cuando esté el saneamiento.
Otros hicieron canaletas sobre los patios y esas aguas servidas van a parar a la calle, o a los centros de manzana donde se formaron lagunas porque Cujó rellenó en un área de 300 metros cuadrados cada terreno en los que levantó una vivienda. Son 29 terrenos rellenados en distintas manzanas y el desnivel con otras casas formó gigantes piscinas al centro de cada manzana con agua que escurre en forma subterránea del bañado (que está a metros por Lázaro Gadea), las aguas servidas y pluviales. Alrededor de diez manzanas, en sus centros, tienen lagunas con las aguas citadas.
Estamos hablando de un barrio que tiene más de 200 casas, unas estaban antes del Piai, se sumaron las de ese programa, más las que se han seguido construyendo precariamente en esos terrenos municipales.
Cabe decir también Cujó presumiblemente fue quien hizo un rabajo irregular, pero sigue siendo contratada por el Estado en saneamento y otras obras, en estos momentos está en la obra del Puente Fray Bentos-Puerto Unzué.
Las autoridades que ignoraron a los afectados
Desde la pasada semana en que quedó al descubierto la rotura de la cañería, y comenzó todo el problema; es permanente el arribo de técnicos, el mayor número de ellos llegó la mañana del miércoles 5, correspondían a la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), del Ministerio de Vivienda (Mvotma)*, de OSE, y de la Intendencia de Colonia (IC). Revisaron la planta de bombeo, las piletas de decantación sobre el Bañado Higueritas y la reconstrucción de la cañería por Lázaro Gadea de Bravo hasta Eloy García donde está la planta de bombeo.
En ningún momento recorrieron los centros de manzanas donde quedará igualmente el agua acumulada, por más que se ponga en funcionamiento el saneamiento; no trasmitieron nada a los vecinos afectados con las irregularidades en las obras. Y se negaron a hacer declaraciones a EL ECO, hasta con gestos como apretar los labios cuando nos acercamos al grupo de técnicos, alguno que otro se limitó a decir “no estoy autorizado”, “autorizada”, a brindar “declaraciones”. Entonces, ¿quién va a informar a los barrios afectados?
Hay indignación en algunos vecinos, descreimiento en otros y también desinterés por lo que puedan hacer las autoridades.
*El semanario no pudo corroborar la presencia del Mvotma.
Galería de imágenes:
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se fijo la Fiesta de la Uva 2024
-
DEPORTE2 días atrás
Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo
-
SERVICIOS3 días atrás
Llamado a guardavidas para Carmelo, Artilleros, Fomento y Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recomendaciones para prevenir y detectar la encefalomielitis en caballos y humanos
-
DEPORTE23 horas atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aumentaron casos de SIDA y se realizan test gratuitos en todos los centros de salud este viernes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2
-
POLÍTICA2 días atrás
Álvaro Delgado en Colonia del Sacramento