SOCIEDAD
Otra pérdida para los trabajadores

El Directorio del Banco de Previsión Social (BPS) aprobó este miércoles modificaciones al régimen de nominalización que se aplica cuando se detecta a trabajadores que están en la informalidad y las empresas no realizan los aportes correspondientes. El director en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, y el que representa a los jubilados, Sixto Amaro, votaron en contra de los cambios pero quedaron en minoría por 5 a 2.
La nominalización es el monto que se toma en cuenta para calcular los aportes que deben realizar las empresas que evaden y son detectadas. Hasta ahora el BPS entendía que si un trabajador cobraba $ 20.000 en la mano de forma irregular ese era el sueldo líquido. En caso de detectar la irregularidad, los aportes que se debían abonar se calculaban a partir de esa idea. Con este cambio, ese salario para a ser el nominal y los aportes se reducen.
“Pierde el BPS, pierde el trabajador y beneficia al evasor porque tiene que pagar menos”, dijo a El Observador el representante de los trabajadores, Ramón Ruiz. Al considerarse como nominal el trabajador realiza menos aportes y los montos de las futuras prestaciones (seguro de paro, jubilación o cualquier otro) van a ser menores.
Además, el BPS ingresa menos dinero porque los cálculos llevan a que el empresario evasor tenga que abonar un monto menor.
Fuente: El Observador.

-
SOCIEDAD20 horas atrás
Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton
-
POLICIALES2 días atrás
Peatón falleció embestido por un camión
-
Sin categoría2 días atrás
Otro siniestro en medio de neblina
-
NECROLÓGICAS7 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio
-
SOCIEDAD2 días atrás
Puntos clave del discurso de asunción de Guillermo Rodríguez como Intendente de Colonia
-
SERVICIOS20 horas atrás
Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes