Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Pablo Taranto presenta su libro “A raíz del Ritmo” a puro candombe

Este martes 25 de marzo Pablo Taranto se presenta en la Casa en Red de Nueva Palmira para presentar su libro “la Raíz del Ritmo”. Además habrá un taller de candombe para todos los que se acerquen.

Publicado

el

Pablo Tarantoy el mundo de la percusión

Pablo Taranto se ha especializado en percusión y toca en todo tipo de instrumentos y con batería de murgas, baterías tradicional de banda y por supuesto en las lonjas cuando hace candombe. Con la ciudad de Nueva Palmira mantiene una especial relación cuando venía desde muy joven con su papá, el gran músico Carlos Taranto, a trabajar en la musicalidad de la murga La Lengua Picante. A partir de allí la carrera musical de Pablo Taranto no ha dejado de crecer y desde la percusión ha incursionado por todos los ritmos que llegan a él.

En el marco de una gira por todo el país, Pablo Taranto se presenta en Nueva Palmira este martes 25 en la Casa en Red a partir de las 19 horas. Será una actividad que durará una hora y media aprozimadamente. En diálogo con EL ECO, Pablo Taranto indicó que “les presento La Raíz del Ritmo, un libro que profundiza en la evolución del candombe en Uruguay desde sus orígenes h.asta su actualidad. La obra analiza en detalle los toques madre (chico, repique y piano), su desarrollo en los barrios Sur, Palermo y Cordón, y su influencia en la identidad cultural uruguaya”.
Uno de los ejes principales del libro es el método de lectoescritura aplicado al candombe, facilitando su estudio y transmisión a nuevas generaciones. También se abordan las adaptaciones rítmicas de géneros como la bomba, la samba y el funk en los tambores de candombe, destacando la evolución técnica y estilística de este género musical.
Pablo Taranto indicó que La Raíz del Ritmo “ofrece una visión integral sobre la riqueza rítmica del candombe, desde su estructura tradicional hasta la aplicación de valores irregulares en la composición e interpretación”.
Actualmente, el libro está en proceso de traducción al inglés y será presentado en una gira por los 19 departamentos de Uruguay, con proyección a Argentina, Brasil y Chile. Además, cuenta con audios y videos que complementan la lectura, proporcionando una experiencia inmersiva en la sonoridad del candombe.

 

La propuesta de Pablo Taranto

 

Quién es…

Pablo Taranto (16 de marzo de 1977) desde niño siente inclinación por la música. Acompañaba a su padre (Carlos Taranto) a todos los ensayos y fue ahí, en el año 1985, que es la mascota de parodistas ”Los Sandros”.
Comienza a tocar batería, percusión y a apreder lectoescritura, los toques madres del candombe y de la murga. En 1994 fue utilero de murga Real Envido. En esa época comienza formalmente sus estudios musicales en AUDEM de batería, percusión, armonía, piano complementario y coro. Toca y tocó con músicos y grupos como “Son de 10”, “Espantapájaros de media noche (la banda)”, Grupo vocal universo, Matices, Nestor Techera, Diego Berardi, Pablo Barrios, Jorge Velazquez, Heber Rodriguez, Daniel Chiribao, Maorik Techeira, Anibal Bueno, Nino Ibañez entre tantos otros.
En 1997 da sus primeros talleres de murga y comienza a trabajar como arreglador con la batería de murga “La lengua picante” de Nueva Palmira ganando la mejor en 1999.
Comienza a incursionar en carnaval de las promesas en varios grupos a principios del 2000 haciendo sus primeras pistas, arreglos musicales y corales. En el año 2007 debuta en el concurso oficial como baterista en humoristas “Los joker´s” y comienza a hacer sus primeras producciones musicales. En 2012 es baterista y arrglador musical de revista “Eskándalo” comenzando a dar talleres para el MEC, IMM, Escuela del carnaval y diferentes entidades públicas y privadas hasta hoy en día.
En 2018 comienza su actividad como jurado en el carnaval Montevideano en las pruebas de admisón para la categoría fuera de concurso, en 2019 en las llamadas de DAECPU, En 2020 y 2022 integra el cuerpo del jurado en el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas (montevideo) en el Rubro uno (voces, arreglos corales y musicalidad) y en el 2023 en el de Mercedes (Soriano). En 2024 vuelve a los escenarios con revista House y seguidamente revista Entre Líneas y parodistas Caballeros.
Actualmente esta lanzando y difundiendo su libro “La rañiz del ritmo”, tiene su propio centro de documentación de carnaval (La carnavaleca), varios discos como solista y sesionista, estudio de grabación y trabaja como arreglador musical, coral y músico sesionista teniendo mas de 50 discos grabados y varias producciones musicales.

Teléfono: para comunicarse con Pablo Taranto cel. 092820817.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera del Nueva Palmira

Ya se proyecta la Fiesta de la Primavera 2025 de Nueva Palmira en su 57º edición, que este año tendrá...

POLÍTICA4 horas atrás

Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia

El ingeniero agrónomo Ezequiel Godoy Garay fue propuesto por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio-MPP) para ocupar el cargo de...

NECROLÓGICAS4 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† GREGORIO ALEJANDRO DORSSI ARANDA “Coco – Esquela” Q.E.P.D. Falleció este domingo 20 de abril, en Nueva Palmira Su hermano:...

SERVICIOS4 horas atrás

Asado y chorizos por la Escuela 92

A beneficio de la Escuela n.º 92 de Colonia Agraciada, un grupo de ex alumnos y vecinos, tiene a la...

SOCIEDAD4 horas atrás

La importancia del tiempo en una grave enfermedad

En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, los especialistas subrayan que el diagnóstico temprano es clave...

POLICIALES5 horas atrás

Mujer de 82 años falleció en siniestro de tránsito en Cufré

El sábado fue un domingo de tragedia en la localidad de Cufré (departamento de Colonia), una mujer perdió la vida...

CULTURA22 horas atrás

Orsi: El litoral uruguayo cargado de historia (ver galería de fotos)

Un desembarco invadido de aplausos y no como aquel 19 de abril de 1825 donde los cruzados, armados de silencio,...

SOCIEDAD1 día atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA1 día atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD1 día atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480