SOCIEDAD
El país se silencia este 8 de marzo
Las vidas perdidas, las movilizaciones y las convocatorias para este jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, en prácticamente todos los puntos del país se harán actividades de concientización sobre la vida, el respeto, el trabajo, la igual de derechos y posibilidades de la mujer en este país y en el mundo.
El 8 de marzo no es un día más para las mujeres, muchas pararán sus actividades, se movilizarán y leerán proclamas, en defensa de todas las mujeres asesinadas, las que están siendo maltratadas, y lo harán en compañía de todos los hombres no violentos, que valoran y trabajan por la igualdad, respetando la diversidad.
Hasta este miércoles 7, en Nueva Palmira no se había establecido ninguna actividad (salvo cenas festivas en restaurante, mañana 8 en Clemente), de surgir será informada por este medio. A continuación las actividades que se desarrollarán en Colonia del Sacramento y Carmelo.
En Carmelo
El programa “Ellas no quieren a nadie” de Radio Lugares está al frente de la movida a cumplirse en Carmelo, y sobre la misma hablaron con EL ECO sus responsables, Mariana Álvarez y María José Rossi.
En la Plaza Independencia este jueves 8 de marzo, de 19 a 21 horas, habrá exposición de artistas y artesanas carmelitanas mostrando sus trabajos, exposición también de instituciones que trabajan con relación a la mujer. Van a estar las chicas de Moldeando al Futuro, quienes tienen un taller para mujeres, además quieren hacer alguna otra actividad allí”.
Apoyan la actividad “Centros MEC, también tenemos la actuación de Karina Sosa y del grupo que integran Mónica Guadalupe, Juan Attun, María Jesús Sobrero y Brian, todos profesores de música. Nosotras vamos a leer una proclama. El año pasado invitamos a la alcaldesa y este año también, para que hable como referente femenina de la ciudad. Recordamos que hay un paro de mujeres ese día”.
En la capital departamental
En Colonia del Sacramento la propuesta supone una acampada en la Plaza del Reloj de 10 a 18 horas, este jueves 8. La convocatoria realizada por mujeres invita a que las mujeres puedan acercarse a la acampada en cualquier horario.
La movida tiene por objetivo acercar temáticas de interés mediante ronda de mujeres. Se tratarán distintos temas: violencia machista; salud sexual y reproductiva- hormonización; mujer y trabajo; ronda de movimiento; espacio de cuidados para cuerpas embarazadas; educación sexual integral; danza; autodefensa; mujeres y discapacidad; marco legal- Ley de violencia doméstica. Las rondas que plantean estas temáticas funcionarán durante todo el día con algunas actividades puntuales en horarios preestablecidos que podrán conocerse por las redes sociales en los próximos días.
A las 18 horas, está prevista una marcha desde la Plaza del Reloj a la Intendencia, se informó a EL ECO.
Nadie está a salvo del dolor
Ayer lloraron unos, hoy otros y mañana ¿quiénes? Es muy triste una reflexión así, pero el femicidio es una realidad que llena al país de dolor. En el 2017 se perdieron más de 30 vidas, muertes evitables, que dejaron familias destrozadas. En el 2018 ya se han registrado 10 mujeres asesinadas, una del departamento de Colonia.
Este 8 de marzo será una instancia más para reflexionar sobre nuestras conductas, para decir definitivamente “basta” a la violencia, para mirar al otro y mirarnos a nosotros mismos como seres importantes, para la vida, para construir un presente y un mañana mejor.
Los rostros en cifras. El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad de Uruguay (Ministerio del Interior), aportó a EL ECO los datos registrados sobre femicidio, hasta el 1 de marzo de 2018.
2017 – 23 mujeres fueron asesinadas por su parejas o ex parejas; 4 fueron asesinadas por un familiar, y 1 niña por un familiar; por agresión sexual 1 trabajadora sexual; en el marco de violación 2 niñas (total de femicidios 31) Asesinato de niños en el marco de violencia doméstica 2 niños.
2018 – El Observatorio informó los datos correspondientes del 1 de enero al 28 de febrero de 2018. Total de femicidios en manos de parejas o ex parejas 4; sin aclarar 3 casos, de los cuales uno corresponde al departamento de Colonia. El total de “homicidio de mujeres: 10”, finaliza diciendo la fuente del Ministerio del Interior.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá
-
CULTURA2 días atrás
Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay
-
SOCIEDAD2 días atrás
Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación
-
SOCIEDAD2 días atrás
Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”
-
DEPORTE1 día atrás
Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final
-
COLUMNISTAS22 horas atrás
Todos los cargos para Valentina.
-
POLÍTICA13 horas atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno