Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Palmira por demás silenciosa en el reclamo de justicia y verdad

Mientras que en Montevideo, la 23º edición de la Marcha del Silencio volvió a copar la principal avenida del país (ver nota a Elena Zaffaroni), con un grito que se repito año tras año en reclamo de vedad y justicia, también en Nueva Palmira el pasado domingo 20 se llevó a cabo una marcha en adhesión a lo que sucedía en la capital del país, aunque con una escasísima asistencia.

Publicado

el

Los que marcharon en Nueva Palmira

Tan solo siete personas marcharon por la principal calle de Nueva Palmira para recordar a los desaparecidos en dictadura y reclamar justicia.
La docente Silvina ´Chula´González, propulsora de esta iniciativa en Nueva Palmira, señaló a EL ECO que “la idea nació charlando vía internet con la exalumna, Virginia Manzzuetti. El fin fue sumarnos al pedido de justicia por las personas desaparecidas en dictadura, y ante todo sembrar conciencia”.
La invitación a participar “fue boca a boca y mediante mensajes privados por las redes sociales. La idea fue buscar la adhesión al pedido de justicia y ver cuál era el grado de responsabilidad social de nuestra comunidad”

Consideró que “por ser la primera vez que se realizó las expectativas no eran muchas, además es un tema que en Palmira mucho no se toca”. El resultado “fue peor de lo esperado si hablamos de la participación. Fuimos siete personas y algunas llegaron tarde. Marchamos desde Plaza Artigas hasta el muelle un total de cinco, con flores en las manos. Fuimos pocos, pero fue evidente el por qué de la marcha, aún así no faltó quienes tocaran bocina desde sus autos para que nos corriéramos. No lo hicimos. Otros nos siguieron con respeto desde sus autos o bajaron el volumen de la música ni bien nos vieron”.
Sostuvo que la falta de adhesión en la marcha del silencio en Palmira se debió a que “mucha gente estaba en Montevideo, y los que estaban acá, unos no se enteraron y otros que sí supieron no fueron y nos hicieron saber que ´es un tema al que la gente no se suma´; ´no va a ir nadie, eso pasó hace mucho´, etcétera. La idea fue sembrar conciencia”.
Más allá del resultado numérico, “fue importante”, destacó González. “La propuesta nació de adolescentes y personas que no tenemos recuerdo de la dictadura. Eso nos dice que hay memoria. Si se realizará o no más adelante no sabemos”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA10 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS13 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD14 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE17 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS17 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD17 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD21 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA23 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA24 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD24 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS