SOCIEDAD
Paola Pelegrinetti sobrevivió a un feminicidio de 18 años
Ella es una sobreviviente de un feminicidio que comenzó hace 18 años cuando vivió en pareja con J.A.C.M. y aunque parezca una paradoja, en su mayor sufrimiento, cuando fue apuñalada, su caso tuvo un vuelco fundamental. Tomó estado público. Allí cambió y fue para siempre.

Paola Pelegrinetti podría estar muerta. Es más, si nos remitimos a las muertes de mujeres por el macho de la casa, ella no tendría que estar ahora cuidando de su hijo. Su caso, lo vivido, la violencia física y verbal soportada en silencio, esquivar los golpes y llorar entre las cuatro paredes, son los caminos que llevan al feminicidio. Eso es lo que sucede generalmente.
Fueron 18 años de sufrimiento y de estar nublada, sin ver la posibilidad de alejarse de su casa y soportando más y más violencia. Y cuando llegó el Día D, cuando el hombre generalmente mata y nosotros titulamos “un nuevo caso de feminicidio en la ciudad de Colonia”, la fortaleza de Paola hizo que pudiera resistir, que lograra pedir ayuda y que el final lógico de su muerte, cambiara fundamentalmente por aferrarse a la vida y convertirse en una mujer que es el símbolo mismo del feminicidio consumado en un noventa y nueve por ciento. Ese uno por ciento la salvó por su fuerza física, por el amor a su hijo y por la atención médica que recibió.
Los hechos incontrastables
Aquel 10 de julio de 2018 cuando Paola fue apuñalada, cuando apretó el botón de pánico, el policía que llegó a la escena no pensaba encontrar a Paola Pelegrinetti herida y sangrando en el abdomen, y a J.A.C.M. de pie, con el cuchillo homicida muy cerca. La situación que esperaba encontrar era otra, máxime si se tiene en cuenta que este hombre se jactaba de tener vínculos muy estrechos con la policía.
La escena no admitió dos miradas. El intento de homicidio agravado por feminicidio hizo que los 18 años de Paola se resumieran a ese día y luego de que los médicos salvaran su vida, su testimonio voló y el sufrimiento de las cuatro paredes salió por el mundo.
La Justicia le dio siete años de penitenciaría a J.A.C.M. por el delito de “tentativa de homicidio, agravado con el dolo eventual, muy especialmente agravado feminicidio, agravada por el vínculo directo” (ver nota aparte) y a pesar que pasó al Tribunal de Apelaciones (tanto por la fiscal porque reclamaba por lo menos diez años como por el abogado defensor del acusado), lo cierto es que para el caso mismo y para Paola terminó una etapa.
La confianza de Paola en la Justicia
En este marco EL ECO dialogó con Paola en la lluviosa y fría noche del lunes 20 de mayo, cuando las Marchas de Silencio habían finalizado y cada participante volvía con la sensación del deber cumplido. Una de ellas fue Paola Pelegrinetti. Haciendo la salvedad que la entrevista no fue para hacer llorar a Paola ni para hacer correr sangre, el diálogo que mantuvimos fue el siguiente:
– Desde que fuiste agredida a hoy, ¿te sentiste respaldada por la Justicia?
– Me sentí respaldada, desde el momento de la formalización el 12 de julio del 2018, porque le dieron prisión preventiva, desde ese momento.
– ¿Creías que se haría Justicia?
– Desde el día de la Formalización que fue recluido mi agresor en la cárcel de Piedra de los Indios, siempre pensé que sí, que se haría justicia.
– Eres una mujer que logró sobrevivir al feminicidio, ¿lo tienes muy claro?
– Sobreviví a un feminicidio, durante 18 años logré sobrevivir, pero aquel 10 de julio, sabía que de mi casa, salía viva o muerta, pero que era el final. Cuando mi ex pareja comete la agresión contra mi, tuve que luchar con él con las pocas fuerzas que me quedaban para salir de la situación.
– ¿Tuviste presiones para que retiraras la denuncia?
– Nunca pensé en retirar la denuncia, ni tampoco nadie me lo planteó. No lo hubiera permitido tampoco.
– ¿Sentías respaldo de vecinos, amigos u organizaciones?
– Ahora sí, antes no me lo permitían. El respaldo de mi familia que desde ese día están a mi lado, mis amigas incondicionales. Mi abogado Sebastián Landechea acompañándome y apoyándome en todo este proceso que aún no termina. La Colectividad de Colonia de Mujeres y Disidencias organizadas. La Colectividad Feminista Sabalera. Y muchas personas que sin conocerme, solo por mi caso, me han apoyado y respaldado.
– ¿Qué sientes hoy?
– En estos momentos estoy abocada a la integridad de mi hijo, necesito que él esté bien y lo está!!!!
– ¿Qué pasos vas a dar de aquí en más?
– Esta lucha no terminó, esto sigue, esto tiene que servir y ser de ejemplo, que se puede salir, que la justicia existe!! Mi propósito ahora en adelante es poder acompañar a cada persona que necesite, cada compañera que pasó o esté pasando por una situación similar o parecida.
– ¿Has sido convocada para dar tu testimonio en otros ámbitos?
– No, nunca me convocaron. Y es la primera vez que desde un semanario, me hacen estas preguntas.
– ¿Por qué aguantar tantos años?
– Es difícil salir de una situación de violencia física,verbal y sexual. Tuve que pasar por el límite de todo, yo sentí el frío y el olor de la muerte!!! Cuando llegue a la emergencia de mi sanatorio sabía que me estaba muriendo como él quería: ¡sola!
Pero eso me hizo luchar y poder levantarme después de tres cirugías. Tenía que luchar por vivir, sabía que mi hijo me esperaba y había luchado todo ese tiempo para protegerlo a él, que no podía aflojar… Claro que se puede salir adelante, sólo tenemos que poner voluntad todos los días… Es difícil el día a día pero se puede!!! Nunca hay que aflojar!!
Cada minuto agradezco a Dios de poder estar viva, de estar con mi hijo y haber podido salir del infierno que vivía!!!
-
NECROLÓGICAS2 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES2 días atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
INTERNACIONAL2 días atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
SOCIEDAD2 días atrás
La nueva amenaza en la salud mundial tendrá vacuna
-
SOCIEDAD1 día atrás
Los por qué de la ocupación de los estudiantes del Cerp en Colonia del Sacramento