SOCIEDAD
Para evitar una ola de nuevos contagios de Covid-19, sugerencias de la Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó tomar algunas importantes precauciones en las reuniones familiares navideñas y advirtió del riesgo de una tercera ola de coronavirus en los primeros meses de 2021.

Se basa en cinco ítems clave: el uso de tapabocas, realizar los encuentros espacios exteriores, mantener la distancia física y, en caso de utilizar espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurarse suficiente ventilación.
Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar tapabocas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves”, informó la OMS en un comunicado.
La OMS-Europa, que tiene su sede en Copenhague (Dinamarca), resaltó que las reuniones en espacios interiores pueden ser especialmente peligrosas porque se juntan grupos de personas de diferentes hogares y edades y que pueden no haber adoptado las mismas medidas de prevención.
“Puede parecer incómodo llevar tapabocas y practicar la distancia física con amigos y familia, pero hacerlo contribuye de forma significativa a que cada uno esté seguro y saludable”, sostiene el organismo, que aconseja también evitar las aglomeraciones en el transporte.
Celebraciones religiosas y compras
Para las celebraciones y procesiones religiosas y mercados navideños, la OMS propone que se considere “seriamente” su reducción o su aplazamiento en países con amplia transmisión comunitaria.
Los servicios religiosos deberían ser al aire libre, cuando sea posible, o limitados en tamaño y duración, con distancia física, ventilación, higiene y mascarillas, independientemente de la situación epidémica del área en cuestión.
“A pesar de un progreso frágil, la transmisión de la Covid-19 en la región europea sigue siendo amplia e intensa. Hay un gran riesgo de una nueva ola en las primeras semanas y meses de 2021, y necesitamos trabajar todos juntos si queremos tener éxito en prevenirlo”, advierte la OMS. Situación a la que no escapa tampoco América Latina, y obviamente Uruguay.
El organismo realizó un llamado a la responsabilidad individual e invitó a no subestimar la importancia de las decisiones personales y comunitarias en la evolución de la pandemia de coronavirus.
-
SOCIEDAD3 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
POLÍTICA2 días atrás
Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes
-
CULTURA2 días atrás
Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
DEPORTE20 horas atrás
Gran estreno de la temporada de automovilismo en Mercedes con pilotos famosos invitados
-
SOCIEDAD1 día atrás
La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados
-
SOCIEDAD1 día atrás
Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)
-
CULTURA2 días atrás
Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo
-
SERVICIOS1 día atrás
El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.