Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Paraguay suma 6.000 millones de dólares en el sector naval, volcados a la Hidrovía Paraná Paraguay

Publicado

el

Foto: barcazas
Paraguay cuanta con unos 6.000 millones de dólares de inversión los que ya se tienen en el sector naviero desde el año 2000, y se apunta a superar las 25 millones de toneladas/año transportadas a 2020, mientras que para el 2030 se espera duplicar esa marca, según el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Juan Carlos Muñoz.
Un convoy con barcazas empujadas por los grandes remolcadores paraguayos significa unos 65.000 dólares en sueldos y salarios del personal involucrado.
De acuerdo a lo que publicó hoy el diario Ulttimahora.com, el directivo visualizó un sector de armadores y embarcaciones cada vez más dinámico, dentro del cual ya operan unas 5.000 barcazas y remolcadores de bandera nacional que circulan por la hidrovía.
Como acciones inmediatas, adelantó que el CAFyM está trazando nuevas ideas de capacitación con la Armada Nacional, donde se integrará un simulador a la Escuela Náutica de la Armada (Cinae); además de agilizar documentaciones junto con la Marina Mercante, ya que Paraguay tiene la primera flota fluvial de Sudamérica y tercera en el mundo.Con respecto a la carga transportada, dijo que en los últimos dos años, si bien hubo retracción en el producto como consecuencia de la baja en el precio de los comodities, se puede decir que el sector está en franca expansión, con niveles de inversión que van desde los USD 200 millones a los USD 400 millones anuales.A su criterio, la hidrovía Paraguay-Paraná está llamada a ser óptima e ideal vía que con tranquilidad puede asumir el transporte de entre 50 millones y 80 millones de toneladas si las obras de infraestructura, señalización y diseño de convoyes se plantean como corresponde.

Con respecto a las relaciones con Argentina, dijo que se inauguró una nueva etapa hace dos años, con diálogo más franco y facilidades para operar en el puerto de Buenos Aires, trabajando en una nueva dársena fluvial para los buques paraguayos.

“Esta es una buena señal de dinamización del sector mencionado, ya que desde el 2013 hasta la fecha aumentó el número de barcazas y remolcadores en un 30%, con inversión de más de USD 400 millones”, destacó.

Recordó que Paraguay es el cuarto exportador de soja, sexto de carne, cuarto de almidón y décimo exportador de maíz a nivel mundial.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES5 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS5 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA5 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA5 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS5 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS6 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

SERVICIOS6 horas atrás

Importadores y vendedores de carne aviar hablan de menos consumo y el aumento de precios

La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) salieron...

DEPORTE6 horas atrás

A pocos días de completar su preparación en Dolores: Gonzalo Perdomo se consagró campeón mundial de bochas

Por Freddy Planchón. Gonzalo Perdomo, un jovencito oriundo de Progreso, Canelones, se consagró este sábado campeón Mundial de Bochas en...

SOCIEDAD7 horas atrás

Los católicos de Soriano y Colonia tienen nuevo obispo

El Papa Francisco nombró a monseñor Luis Eduardo González Cedrés, como próximo obispo de la Diócesis de Mercedes, al retirarse...

SOCIEDAD20 horas atrás

Los pediatras no aceptan la “colaboración familiar” de Caram

La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado en respuesta a los dichos del intendente de Artigas, Pablo Caram,...

MÁS LEÍDAS