SOCIEDAD
Paro de este jueves 28 por el 6 % para la educación
Este jueves 28 de junio se realiza un paro en demanda de presupuesto para la Enseñanza. Dicha medida gremial es convocada por el Pit – Cnt y se amplifica a todo el territorio nacional.

Estamos en los últimos días en busca de mayor presupuesto para la Enseñanza. Es que el sábado, a más tardar, el Poder Ejecutivo tiene que enviar al Parlamento su proyecto de Rendición de Cuentas. Hasta ahora el texto prevé un incremento del gasto público para la ANEP de US$ 64 millones, haciendo que la enseñanza quede a casi un punto del 6% del Producto Bruto Interno (PBI), tantas veces reclamado.
Se espera para mañana un adhesión muy fuerte a la medida en todos los centros de Enseñanza de todo el país. Por otro lado la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) emitió un comunicado este miércoles para informar que se definió un paro general en el marco del paro convocado por el Pit-Cnt para este jueves.
Salud
Los servicios de Salud Pública (ASSE) se verán afectados durante 24 horas. Solo se atenderá en el sector de emergencias y urgencias, pacientes oncológicos y pacientes internados en los diferentes centros.
Las atenciones se realizarán en el régimen de guardia gremial.
INAU
En el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) no funcionará ninguna de las oficinas centrales ni los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños y adolescentes.
La guardia gremial atenderá a los servicios de tiempo completo del INAU y del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa).
Educación
El Ministerio de Educación y Cultura no atenderá en ningún momento de la jornada en la mayoría de sus servicios. Tampoco habrá transmisión en Televisión Nacional.
El paro afectará además los servicios de la Biblioteca Nacional.
La Asociación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (Affur) también se adhiere al paro de 24 horas.
Lo mismo ocurre con Primaria, Secundaria y UTU que realizarán la medida a tiempo completo. La decisión fue acompañada por la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) y la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo (Afutu).
Economía y Finanzas
La mayoría de las unidades ejecutoras del Ministerio de Economía y Finanzas realizarán paro por 24 horas.
Esto conlleva a que la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas no realice sorteos durante toda la jornada y a que no funcionen los Casinos.
También se verán afectados los servicios de Aduanas, DGI (Dirección General Impositiva) y de la Contaduría General de la Nación (CGN).
Meteorología
Mantendrá una guardia gremial únicamente las actividades relacionadas únicamente con la seguridad humana, que se mantendrá en comunicación con el Control de Tránsito Aéreo.
Se emitirá información en caso de vuelos en emergencia y vuelos sanitarios.
Ministerios
En su comunicado, COFE indicó que en el resto de los ministerios también se verán afectados los servicios durante 24 horas.
-
NECROLÓGICAS12 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
COLUMNISTAS3 días atrás
Colonia: Intendencia a la marchanta. ¿Y los Municipios?
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD3 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado
-
POLÍTICA22 horas atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
SOCIEDAD22 horas atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
SOCIEDAD2 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
SERVICIOS3 horas atrás
Recomendaciones sanitarias ante la exposición al humo de incendios