Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Paso a paso cómo se va transformando el cuerpo cuando se deja de fumar

Los beneficios de abandonar este hábito mortal se sienten casi de inmediato: a las 8 horas se recuperan los niveles de oxígeno y a las 48 horas mejoran el gusto y el olfato. Todo lo que le va sucediendo, en horas, días y años, al cuerpo cuando se deja el cigarrillo.

Publicado

el

El cigarrillo daña permanentemente los pulmones, aumenta drásticamente el riesgo de cáncer y puede costar una fortuna a lo largo de la vida. Pero, a pesar de las evidentes desventajas, millones de personas siguen fumando. De hecho, en el mundo hay más 1.140 millones de fumadores activos, según el Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades (GBD) publicado en la revista The Lancet.

Con la celebración de “Stoptober”, la campaña antitabaco que Inglaterra pone en marcha en octubre todos los años, el diario MailOnline habló con algunas de las voces más destacadas para que le expliquen lo que ocurre cuando se deja de fumar… y quizá sorprenda saber que los beneficios se aprecian tras sólo 20 minutos.

“Se puede dejar de fumar, individualmente o con ayuda. No suele ser fácil, pero sí es algo que muchos pacientes logran. Salir de una adicción de muchos años genera una gran alegría y satisfacción. Hoy existen profesionales que pueden orientar y acompañar en el proceso de dejar de fumar”, remarcó en una entrevista con este medio el doctor Guillermo Espinosa, coordinador del Grupo Antitabaquismo del Hospital Italiano (GRANTAHI).

Qué le ocurre a tu cuerpo al dejar de fumar

20 minutos

Tan sólo 20 minutos después de apagar el último cigarrillo, tu ritmo cardíaco empieza a calmarse. La nicotina, la sustancia química altamente adictiva del tabaco, aumenta el ritmo cardíaco al estimular la liberación de adrenalina. Pero los efectos de dejar de fumar sobre el corazón pueden ser algo menores, dependiendo de los años que lleves fumando.
El cigarrillo mata a más de 8 millones de personas en el mundo cada año

Esto se debe a que, con el paso del tiempo, el tabaquismo puede dejar cicatrices en el músculo cardíaco y dañar los vasos sanguíneos, lo que puede provocar un ritmo cardíaco irregular o un latido rápido, también conocido como taquicardia, según la Asociación Americana del Corazón. Por este motivo, los fumadores se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir infartos.
Louise Ross, experta en dejar de fumar con sede en Leicester afirmó: “A los 20 minutos del último cigarrillo, el pulso de alguien empieza a ralentizarse y se vuelve más normal. En el plazo de una hora aproximadamente, la presión arterial cae a un nivel más normal”. Y añadió: “Cuando alguien fuma, su presión arterial tiende a ser demasiado alta, aumenta su presión arterial, y esto puede ser muy perjudicial para las personas con diabetes o enfermedades del corazón”.

8 horas

Después de ocho horas, los niveles de oxígeno empiezan a recuperarse. De hecho, los niveles nocivos de monóxido de carbono en la sangre se habrán reducido a la mitad, según el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

Cuando el tabaco, que contiene carbono, se quema, libera el gas venenoso. Este gas, que no tiene sabor ni olor, sustituye al oxígeno en la sangre cuando se fuma. Como consecuencia, el monóxido de carbono impide que los pulmones funcionen correctamente y obliga al corazón a trabajar más.

Esto impide que las células y los tejidos reciban el oxígeno que necesitan, lo que también puede provocar un derrame cerebral o una enfermedad cardíaca. Si fumás durante el embarazo, el monóxido de carbono impide que tu bebé reciba el oxígeno que necesita.

48 horas

Después de dejar el hábito durante dos días, se recupera el sentido del gusto y el olfato.

En ese tiempo, todo el monóxido de carbono se eliminó del cuerpo y los pulmones empiezan a eliminar la mucosidad.

Fumar puede dañar los nervios olfativos de la nariz. Estos nervios son los responsables del olor, que también está relacionado con el sabor.

Cuáles son los 6 tratamientos efectivos para dejar de fumar tabaco

El doctor Max Pemberton, un psiquiatra del NHS en Londres que solía fumar 40 cigarrillos al día, dijo que el sentido le volvió de repente cuando dejó de fumar. Dijo: “Sucedió de repente con el queso rallado y el té. Podía sentir todo el sabor del té earl grey, era abrumador, era increíble”.

Pemberton, columnista del Daily Mail, añadió que también se dio cuenta del desagradable olor del humo de los cigarrillos y empezó a olerlo en su ropa vieja. “Me di cuenta del olor a humo; nunca antes había olido bien el humo”, aseguró.

72 horas

Si conseguís pasar 72 horas sin fumar, vas a notar que te es más fácil respirar. Esto se debe a que los bronquios -los sacos de aire de los pulmones que pueden irritarse y dañarse con el humo- empiezan a relajarse. También es posible que sientas un poco de energía al aumentar los niveles de oxígeno en la sangre.

2 semanas

Pasá dos semanas sin fumar y tu circulación va a haber mejorado. La sangre va a llegar mucho mejor al corazón y a los músculos. Según la Fundación Británica del Corazón, esto se debe a que las sustancias químicas de los cigarrillos hacen que las paredes de las arterias se vuelvan pegajosas. El material graso puede empezar a obstruir las arterias y reducir el espacio para que la sangre fluya correctamente.

Si las arterias que llevan la sangre al corazón se obstruyen, puede producirse un infarto. Sin embargo, tras dejar de fumar este riesgo se reduce.

3 meses

Al cabo de tres meses, la función pulmonar aumenta hasta un 10%, según el NHS. Para entonces, la tos, las sibilancias y los problemas respiratorios empiezan a remitir. Pemberton reveló que su tos, causada por décadas de tabaquismo, desapareció “al cabo de unas dos semanas”.

1 año

Si conseguís no prender ni un solo cigarrillo durante todo un año, tu riesgo de infarto se va a haber reducido a la mitad en comparación con el de un fumador. Eso es lo que dice el NHS, que atribuye más de 74.000 muertes en el Reino Unido en 2020 a enfermedades relacionadas con el tabaco.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1,9 millones de personas por enfermedades cardíacas provocadas por el tabaco. Esto equivale a una de cada cinco muertes por enfermedades del corazón.

Incluso el humo de segunda mano y el tabaquismo ocasional aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Al igual que el riesgo de sufrir un infarto, el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca también se reduce a la mitad tras un año sin fumar.

10 años

Tras una década sin fumar, el riesgo de muerte por cáncer de pulmón se va a haber reducido a la mitad, en comparación con un fumador. Según la organización benéfica Cancer Research, cuando se fuma, los cigarrillos liberan más de 5.000 sustancias químicas diferentes.

Un estudio realizado en 2004, como seguimiento de un estudio de 50 años realizado por médicos británicos, concluyó que si los fumadores dejan de fumar antes de los 30 años, pueden evitar más del 90% de los riesgos de cáncer de pulmón causados por el tabaco.El tabaquismo también influye en otros tipos de cáncer: los expertos creen que fumar provoca al menos 15 tipos de cáncer. Puede ser la causa del cáncer de boca y garganta, recto, hígado y páncreas, por nombrar algunos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS12 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD13 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE16 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS17 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD17 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD21 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA23 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA23 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD24 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS