SOCIEDAD
Pedalean la vida en bicicletas de bambú
Dos jóvenes, Samanta y Federico, salieron en el 2015 de San Nicolás (Argentina) en bicicletas de bambú, con un objetivo: “aprender a vivir con poco” y recorrer primeramente América Latina y después donde los lleve el pedalear, así llegaron al departamento de Colonia y EL ECO conversó con ellos la noche de este jueves 18.

Samanta Palavicino y Federico Camargo, no se distinguían, en el diario vivir, de los demás jóvenes de San Nicolás, pero acariciaban en su interior el mismo sueño: dejarse llevar por la vida como las hojas por el viento. Sin ataduras. Romper la rutina. En el 2014 le plantearon a sus padres la decisión de salir en bicicleta a recorrer el mundo. “Primero le contamos a mis viejos y quedaron mudos”, dijo Fede a EL ECO, y Saman señaló: “en mi casa se llenaron de dudas sobre lo que nos podía suceder, cómo íbamos a mantenernos, preguntas que nosotros también nos hacíamos…”
Optaron por salir al mundo en bicicleta. “Unos chicos hacen bicis de bambú y nos prepararon dos para nuestra recorrida. Compramos todo lo necesario durante el 2014. Pensamos en cosas buenas, duraderas, caso carpa y mochilas, por el estilo de vida que íbamos a emprender”.
Fede, hoy de 30 años de edad, trabajaba en una fábrica de acero, la misma en la que su padre cumplió horario durante 30 años hasta jubilarse. Saman, de 31 años, era estudiante de psicología y trabajaba como ayudante terapéutica. Con muchas dudas, y con todas las interrogantes planteadas por sus familias y amigos, igualmente se lanzaron a la “ búsqueda” de su yo, sin la presión de seguir las reglas que impone la sociedad de consumo.
Saman, a quien le encanta escribir, es la que va plasmando en las redes sociales, bajo el nombre de ‘locos al pedal’, lo que van experimentando, en uno de su escrito describe exactamente la razón de partir junto a su pareja en bicicleta: “…yo venía sintiéndome un poco ajena a este mundo (más de lo normal) y soñando con un cambio de vida, con otro tipo de vida, pero nunca hubiera imaginado que iba a ser arriba de una bicicleta preguntándome, en contradicción, cómo es que decidí meterme en semejante lío. Ahí es cuando me desconozco y me digo a mi misma, con una gran sonrisa de satisfacción, ¡qué hermoso lío! De esos que no puedo creer que existan. Me veo a mi misma y pienso que realmente es una locura pero, otra vez, ¡que locura más linda! En realidad, lo lindo es estar justo ahí donde querés estar. No hay secretos en eso. Pero no quiero confundirme ni confundir, nada de esto fue casualidad. No froté ninguna lamparita ni apareció ningún genio. Yo soy la única protagonista en mi propia historia”.
Ambos tienen claras sus vocaciones: ella escritora y él músico (guitarra y canto), no saben si lo lograrán, mientras tanto livianos de equipajes él haciendo su música y ella vendiendo artesanías’ bicicletearon’ Argentina y Chile, llegaron a Uruguay (llevan recorridos 5.600 kilómetros) y del departamento de Colonia en estos días parten rumbo a Montevideo donde los esperan los padres de Saman que vinieron a visitarlos.
Se los ve sonrientes, cómodamente vestidos, limpios, con todo bien ordenado en sus bicis, nadie diría que se bañan en zonas de playa, que tienen por casa una carpa y como medio de transporte dos bicicletas de bambú (caña).
Viven el presente, no le temen a la vida, aprenden de ella en este camino de ida. Para tomar una decisión como la de ellos hace falta mucho coraje, romper con lo convencional, despegarse de lo material, y lanzarse a “aprender a vivir con poco”.

-
POLICIALES1 día atrás
Mataron de varias puñaladas a un hombre en Soriano
-
SOCIEDAD1 día atrás
Programa de la fiesta del puente de Carmelo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Luis Guigou del sindicato de la empresa láctea: se pretende vender Calcar produciendo
-
SOCIEDAD6 horas atrás
La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100
-
SOCIEDAD1 día atrás
Campamentos superaron las expectativas en La Agraciada. Hay turistas que evaden pagar
-
POLÍTICA23 horas atrás
Investigación en Florencio Sánchez: “Me contrató directamente Sánchez, me dijo que si yo lo votaba me daba trabajo”
-
POLÍTICA15 horas atrás
Es real: aparecieron los alfajores Guillermo Besozzi
-
POLÍTICA2 días atrás
Comenzaron operativos “Control Radar” contra la siniestralidad vial en el departamento