Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Pérez Scremini: en Uruguay se cura el 80 por ciento de los niños con cáncer

La búsqueda de recursos para financiar los tratamientos para niños con cáncer, es el objetivo tan básico como gigante que llevan a cabo los responsables de nuestras ciudades de la Fundación Pérez Scremini. Ellos son eslabones necesarios para que se cure el 80 % de los niños que padecen cáncer.

Publicado

el

Los vecinos que trabajan y aportan en nuestras ciudades deben estar llenos de orgullo, porque sus esfuerzos redundan en que el 80% de los niños que tienen cáncer consigan curarse gracias al acceso total y gratuito a tratamientos potencialmente curativos que hay en el país, que cuenta con las tasas de supervivencia más altas de Latinoamérica.
No obstante ello, cada año, 150 chicos de hasta 15 años son diagnosticados con algún tipo de cáncer en Uruguay. La leucemia y los linfomas son los tipos de cáncer que más se repiten en los niños y adolescentes uruguayos, aunque otros tumores como los del sistema nervioso también se registran con asiduidad.

 

La realidad nacional

Tenemos una incidencia bastante estable, por debajo de 15 años hay alrededor de 150 casos nuevos por año, pero tenemos en seguimiento y tratamiento a más de 2.500 niños. La tasa de curación en Uruguay está en el 78 %”, dijo el doctor y director de la Fundación Pérez Scremini, Luis Alberto “Ney” Castillo.
Y agregó que las cifras “están muy próximas a los valores o las tasas de sobrevida que se tienen en los países desarrollados y son sin duda las más altas de Latinoamérica”, un dato corroborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Pérez Scremini

La Fundación Pérez Scremini atiende por año a unos 2.000 niños y adolescentes, de los que 1.200 están en seguimiento y 800 actualmente en tratamiento. A través de las nuevas donaciones, se quiere crear un nuevo laboratorio para introducir terapias más modernas, y conseguir extender la edad oficial de tratamiento hasta los 18 años, algo que de momento sólo se hace parcialmente.

 

Irma Henderson y el bajo perfil

La tesorera de la Fundación Pérez Scremini de Carmelo, Irma Henderson, quien hace 21 años que ayuda a las familias y a los niños que padecen cáncer, dijo “que hasta ahora se manejan con bajo perfil, y ahora superamos un período de transición cuando nos pasamos de Peluffo Giguens a Pérez Scremini a fines de 2012”.
En la entrevista que realizamos con Irma quedó claro el amor y la dedicación a la tarea que realiza, y ella trasmitió que es necesario que la sociedad conozca cuál es su trabajo. “No hemos tenido oportunidad de mostrar nuestra tarea como comisión. La gente no sabe quiénes somos. Hay gente que se pregunta qué es la Pérez Scremini”, opinó.
De acuerdo a ella, esta Fundación en Carmelo y su zona de influencia tiene unos 250 socios, “tal vez un poquito más, que realizan distintos aportes, porque como son colaboraciones no pusimos una mensualidad fija”.

 

Atención

En Carmelo tenemos un sólo caso oncológico en este momento. Como nosotros seguimos viejas reglas no damos nombres, ni direcciones de las familias para respetar la privacidad. No exponemos al niño ni a la familia. Lo hacemos de muy bajo perfil. Ayudamos con canastas, si necesitan ropa, pasajes si tienen que viajar y por otro lado, cada tanto, mandamos dinero a la central”.
“También tenemos otro caso de una chica que viaja cada seis meses para controlarse, y la acompañamos desde que era chiquita, cuando tenía dos o tres años, y hoy ya es una jovencita. Se le hace el control hasta que la Fundación decida, cuando los médicos consideren que la enfermedad ya no va a volver”.
También dijo que se mantienen en contacto con aquellos pacientes que “ya están dados de alta o que por su edad han pasado a oncología de adultos, solidariamente seguimos ayudando”.
En cuanto al futuro, no tienen actividades previstas. “El año pasado el Club de Leones nos ayudó mucho con los bingos. Nosotros quisiéramos que saliera algo, pero hay muchas comisiones que necesitan ayuda, hay muchas cosas, y entonces nos cuesta un poquito salir a competir con otras instituciones”, indicó Irma.

 

Fundación Pérez Scrimini en Carmelo

Los responsables de la Fundación Pérez Scremini en Carmelo hicieron llegar a EL ECO el siguiente cuadro con el balance del mes de diciembre, lotería americana y transferencia por rifa:

Balance 1º de diciembre 2017 al 31 de diciembre 2017.
– Saldo inicial $ 181.231
– Entradas (diciembre 2017) $ 15.024
– Gastos (diciembre 2017) $ 10.039
– Saldo a enero 2018 = $ 186.216

Lotería Americana
– Entrada por Lotería Americana (7/10/2017) $ 29.910.
– Entrada por Lotería Americana (11/11/2017) $ 11.302.

Giro por rifa
– Giro a Montevideo por rifa Auto 0 km y 10 motos. $ 27.500.
Y luego los responsables de la Fundación en Carmelo realizan un agradecimiento “a colaboradores, socios, comercios y especialmente al Club de Leones de Carmelo, por las loterías realizadas. A todos muchas gracias”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría7 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD13 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA13 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA13 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD13 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS14 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA14 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS14 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS