Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Periodista asesinado

Por el periodista William Marino. No que mal que queda este título, pues el periodista Saudí, con residencia en los EE.UU. Jamal Khashoggi, fue torturado (descuartizado) y asesinado, siendo su cuerpo desaparecido. Todo ello en el consulado de su país, Arabia Saudita (A.S.), en Ankara, Turquía.

Publicado

el

Jamal Khashoggi

Khashoggi era un periodista columnista del ‘The Washington Post’, su lugar de nacimiento fue en Medina, A.S., el 13 de octubre de 1956. Hace unos años trabajó para el periódico de Riad, Al Watan, era considerado un vocero de la oposición al gobierno autoritario de A.S. actual, aliada incondicional de los EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania e Israel. Su residencia era los EE. UU., desde hace un año. Conoció y reporteó a Bind Laden y oscuros personajes de Afganistán y Paquistán, donde se ganó “amigos” y “enemigos”.
El día primero del presente mes, se presentó en el consulado de su país de origen para solicitar la copia de su divorcio en A.s., pues se pensaba casar nuevamente, le dijeron que volviera al día siguiente, cosa que hizo. Su novia lo esperaba a la entrada del consulado. Nunca más salió del mismo. Eso sucedía el día 2 de octubre. Los días pasan y los reclamos de su novia y amigo, reciben como respuesta que él se había retirado por una puesta trasera del consulado, una hora después de haber ingresado. Días después la policía turca dice que Jamal Khashoggi había sido asesinado dentro del consulado, de la manera más horrenda que se pueda imaginar la mente humana.
El gobierno Saudí pasó más de15 días para admitir que sí, que Khashoggi había tenido una pelea en la sede del consulado y fruto de eso había resultado muerto. Hoy ya se sabe que lo comenzaron a descuartizar aún con vida y consiente de su profesión jodida, la del periodista, que pretende decir lo que ve, palpa y olfatea en su entorno. Para los cientos de periodista y sus ayudantes que han muerto en ejercicio de su profesión.
En los últimos 10 años ha sido asesinados más de 800. Hoy no me interesa decir sus nombres que los tienen, porque eran seres humanos de carne y hueso. Solo en el último año, han sido asesindos de la manera más cruel y despiadada, unos 80, recordaremos al barrer tres periodistas en la frontera de Colombia y Ecuador, de inmediato EE.UU se ofreció enviar aviones y tropas para cazar a “los presuntos terrorista, animales que ofenden la libertad de prensa con esos asesinatos”.
Otra periodista que me viene a lamente es Daphne Caruaga de Malta, asesinada a las tres de la tarde el 16 de octubre del 2017 luego que investigara las estafas y coimas del Primer Ministro Joseph Muscaf, su esposa y todo su entorno, fruto de las famosas cuentas “Off Shore” descubiertas a raíz de los “papeles de Panamá”. El método del asesinato de esta periodista fue volar su auto con ella dentro, el mismo “quedo hecho polvo”. Como elevaron su voz los dirigentes de la Comunidad Europea, Francia, Inglaterra y Alemania incluidos. Hoy nadie recuerda ese hecho, pues la mano negra es muy larga, cuando se trata de tapar los negociados del poder de don dinero. Ni hablemos de los asesinatos que ocurren en Siria en el fragor de la lucha armada o los asesinados selectivamente por el ejército de Israel.
Un 25 de enero de 1997 fue asesinado en Argentina el fotógrafo José Luis Cabeza. Fue introducido en su auto con dos tiros en la cabeza, esposado y prendido fuego. El 3 de marzo de 1996 la revista ‘Noticia’, había publicado en tapa la foto de Alfredo Yabrán junto a su esposa paseando por una playa argentina. Esa foto la había tomado José Luis Cabeza, Yabrán fue acusado por el ministro de economía Domingo Cavallo de “ser el jefe de una mafia enquistada en el poder”. Diez meses después Cabeza apareció cruelmente asesinado. Sus asesinos nunca fueron presos y han pasado más de 20 años. No hemos hablado de México país con el mayor número de periodistas asesinados, en todo momento y a cualquier hora y en cualquier lugar.
Pero el caso del periodista Jamal Khashoggi, tal vez sea el caso más brutal, escalofriante y terrorífico, de la historia. Pero aún lo es más cuando gobiernos y mandos militares, como la Comunidad Europea, EE.UU. e Israel, aliados de A.S, se presentan como “enojados”, por este hecho, cuando han protegido las barbaries cometidas en los últimos meses en Yemen, donde el régimen, saudita a bombardeado escuelas y hospitales, con gases tóxico y fósforo blanco, con el resultado de decenas de miles de muertos. Khashoggi entró a el consulado y según la versión Saudí, el periodista salió en menos de una hora por una puerta trasera. Esta versión fue dada y mantenida durante 12 días por los voceros del gobierno y beneplácito de casi todos los gobiernos a ellos aliados. Pero, siempre hay un pero… el gobierno Turco dice al tercer día tener pruebas de que Khashoggi fue asesinado el mismo día y prácticamente enseguida que entró al consulado. Todo indica hoy que los servicios secretos de Ankara, estaban “al tanto” de un reloj inteligente que llevaba Khashoggi y es a través de “dicho reloj” que los servicios de inteligencia turco supieron lo que pasaba dentro del consulado. Los saudís por medios oficiales, dijeron no saber nada de la vida de ese periodista. Pero vaya si sabían, habían traído desde Riad a15 integrantes del servicio secreto, en dos aviones que llegaron temprano y se fueron una vez cometido el asesinato. Se cree que todos, incluido un médico forense, viajaron con inmunidad diplomática. Casi dos semanas después de la desaparición un funcionario saudí declaró que “a Khashoggi se lo quiso secuestrar y él se resistió a los 15 hombres lo golpearon para poder drogarlo. En la pelea murió estrangulado”. Según este funcionario anónimo, “los 15 actuaron por su cuenta, pues no tenían autorización, ni para secuestrarlo, ni asesinarlo, esas no eran las ordenes ni del jefe del servicio secreto y mucho menos del Príncipe heredero”. ¿Quién se puede creer tamaño cuento? Los gobernantes como Trump, o Merkel y sus aliados, esos si son los que están buscando las explicaciones “razonables” del horrible asesinato. Seguro, Trump, dijo ante una pregunta de un periodista, “que espera que el Congreso no bloqueé la venta de armas a A.S., por valor de 110.000 millones de dólares”. Agregando: “yo creo en lo que dice el Gobierno Saudí”.
Este 23 de octubre en nuestro país, Uruguay, se conmemora el día del periodista, esperemos que se recuerde a Jamal Khashoggi un periodista que creía en el amor y en los seres humanos que viven es este planeta.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Frigorífico Casa Blanca reincorpora “60 trabajadores por un mes”

“El martes 22 se reincorporarán 60 trabajadores de los 430 que están en el seguro de paro”, en el frigorífico...

POLÍTICA4 horas atrás

En la mesa el futuro del ex hotel casino de Carmelo

Se pretende darle utilidad a lo que fue el Hotel Casino Carmelo, indica el frenteamplista Nicolás Viera, pero “no hay...

NECROLÓGICAS5 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† ELVIRA BIANCHI CERRUTTI Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de abril de 2025, en Carmelo Sus...

CULTURA11 horas atrás

Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi

Este sábado 19 de abril, día en que se conmemora el 200º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres...

INTERNACIONAL11 horas atrás

Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá

Exnovia envió huevo envenenado a una familia. Provocó la muerte de un niño de 7 años, mientras están en estado...

Sin categoría12 horas atrás

Los políticos del departamento de Colonia y sus construcciones

La irregularidad de la frenteamplista Cecilia Cairo (propiedades sin declarar en su terreno), debe ser también una preocupación de la...

POLÍTICA12 horas atrás

Reacciones de la oposición por la salida de Cairo

Además de las declaraciones en televisión, en sus cuentas X se expresaron los senadores nacionalistas Graciela Bianchi y Sebastián Da...

POLÍTICA13 horas atrás

No hay que esperar a los 33, Cairo renunció como ministra

Quien fuera designada ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, renunció al cargo, ante irregularidades en su vivienda.

POLÍTICA1 día atrás

Colorado Rodríguez: “Se debería llamar a responsabilidad política de inmediato” a la diputada Reisch por sus dichos

El concejal colorado de Miguelete, Dr. Héctor Rodríguez, le salió al cruce a la diputada Nibia Reisch (Partido Colorado) que,...

SOCIEDAD1 día atrás

Paycueros modificó acuerdo y despidió a 50 obreros

Uypress – El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) e integrante de la dirección del Sindicato de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480