Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Personas trans asesoran en Ministerio del Interior sobre igualdad de Derechos

Publicado

el

Foto: Karina Pankievitch, Presidenta de ATRU (Asociación Transgénero del Uruguay)

Las cuestiones de salud y la igualdad necesaria en la atención médica de las personas transgénero, el acceso al trabajo y la educación, la lucha por los derechos y el trato igualitario, forman parte de la agenda de Derechos que se discuten en estos momentos en el país. Actualmente el colectivo Trans del Uruguay, participa en el asesoramiento de estos temas, en el equipo del Ministerio del Interior.

Los avances notorios que se han producido en los últimos 20 años los comentó a EL ECO Karina Pankievitch, Presidenta de ATRU (Asociación Transgénero del Uruguay)  explicando el alcance de la ley de que está a estudio del parlamento “se nota mucho la diferencia, en épocas pasadas podíamos entrar al Ministerio del Interior porque nos llevaban detenidas. Hoy estuve trabajando con la comisión del Ministerio del Interior, trabajando en conjunto tendiendo puentes, aclarando casos con la policía, y a nivel gubernamental también, quién iba a pensar que una chica trans estuviera redactando parte de este proyecto junto con trece ministerios” y señaló las bondades del proyecto de Ley Integral de Personas Trans “no solo contempla la reparación económicos sino que no deja afuera a las chicas sin estudios, cupos de trabajo, salud inclusiva con hormonización y el cambio de cédula que no queremos que sea un trámite judicial sino administrativo” y hacer hincapié en los temas de salud “hoy hay endocrinólogos, medicación, medicamentos, debemos empoderarnos de todo eso” señaló.

Un grupo de 20 organizaciones, entre las que se encuentran Ovejas Negras, Asociación Trans del Uruguay (ATRU), Llamale H, Proderechos, la FEUU, Cotidiano Mujer y Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay, entre otros, apoyan esta ley.

El primer Censo Nacional de Personas Trans, realizado en 2016, relevó que hay 873 personas en Uruguay que no se sienten identificadas con el género asignado al nacer.

Reconócese que la población trans que habita el territorio nacional ha sido históricamente víctima de discriminación y estigmatización, incluso llegando a ser perseguida y encarcelada en el régimen de facto.

Art. 2. Objeto y alcance de esta ley.

Esta ley tiene como objeto asegurar el derecho de las personas trans de todas las edades, de las diversas orientaciones sexuales, condiciones socioeconómicas, pertenencia territorial, origen nacional, creencias, orígenes culturales y étnico-raciales o situación de discapacidad, a una vida libre de discriminación y estigmatización para lo que se establecen mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección, promoción y reparación.

 

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA4 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS4 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA5 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS7 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS