SOCIEDAD
Pescadores reclaman la cámara y lugar para las embarcaciones
Los pescadores artesanales que se organizaron para reclamar el retiro de la veda de pesca en el río Uruguay, ahora por intermedio de su gremial solicitaron una reunión con el intendente Carlos Moreira para que se le entregue la cámara de frío y que se construya un muelle o muro para el amarre de sus embarcaciones.

El pescador Roque Chialvo dijo a EL ECO que a través de los representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (SUNTMA) “se pidió una reunión con Moreira, y la secretaria nos dijo que a la brevedad se juntaría con el gremio y con nosotros los pescadores artesanales”
Como “primer punto” a plantearle al intendente de Colonia, es que “queremos recuperar la cámara” de frío `Juan José Saralegui´ que fue construida décadas atrás con un fondo internacional para la utilización de los pescadores artesanales.
La misma está ubicada sobre la costanera entre las calles Ibicuy e Ituzaingó, y además la cámara, consta de un sector para limpiar y filetear el pescado, y otro destinado para la comercialización.
Como el edificio había quedado sin ser usado, el municipio durante el período pasado se lo entregó a una familia, pese a que no era de su competencia. Y e hoy los pescadores “reclamamos que se realoje a la señora” que vive allí, y se reintegre lo que pertenece a los pescadores, expresó Chialvo.
El local además de poder utilizarse “para el acopio de pescado de todos los trabajadores del río, también podría ser el punto de encuentro de la gremial de los pescadores”.
Otro punto a plantearle a Moreira es la “construcción de un muelle o muro para la protección de las embarcaciones, y hacer una bajada de acceso de vehículos desde la calle hasta la costa para que puedan llegar mejor los camiones que retiran el pescados y también nosotros”, comentó.
La idea es poder construir el refugio de embarcaciones en la zona de Escudero, frente a la cámara.
Luminarias
Esta semana, a reclamo de pescadores, la intendencia instaló tres focos de alumbrado público en la zona de Escudero, donde amarran buen número de canoas. “Al menos ahora tenemos una mínima seguridad para las embarcaciones en horas de la noche”, luego de que en el último tiempo se ha padecido el robo de algunas, enfatizó Chialvo.
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”