SOCIEDAD
Pinta muy bien el trigo, la cebada y la colza
Los cultivos de invierno que comenzarán a cosecharse el mes próximo, presentan un “buen potencial”, dijo la ingeniera agrónoma Gabriela Guala a EL ECO.

Este año se sembró más trigo, le sigue la cebada y por último la colza. “En sí, el área de siembra es la misma, el cambio está en que se sembró más trigo y menos colza” que la zafra anterior.
“Los campos presentan un buen potencial de rendimiento, pero todavía falta que el clima ayude, porque en Mercedes, Dolores, Palmira, Agraciada, Carmelo, ha caído menos agua de la necesaria, aunque ha servido y los días soleados también han ayudado. En otras zonas como el norte y el este el problema es el exceso de agua. A veces es preferible que falte un poco a que sea de más”, indicó la profesional.
Por ahora no se avizoran buenos precios en el mercado internacional para los granos, se sabrá más sobre el tiempo de cosecha cómo se comportará la oferta y la demanda. “En los primeros días de noviembre en esta región del litoral podría estar cosechándose la colza, después la cebada y más hacia finales de noviembre el trigo”, indicó Guala.
-
SOCIEDAD10 horas atrás
Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo
-
SERVICIOS1 día atrás
Remate aduanero de 10 vehículos e innumerables artículos de diversos rubros
-
CULTURA2 días atrás
Es la última oportunidad para finalizar el Ciclo Básico
-
DEPORTE3 días atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
POLÍTICA1 día atrás
La ruta 21 para vehículos livianos y la 97 para el tránsito pesado
-
SOCIEDAD3 días atrás
La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA3 días atrás
“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”