SOCIEDAD
Planchón vivía en el hotel y tenía una habitación que no se incendió
Para la policía, el incendio ocurrido en el denominado Hotel Planchón, no fue una acción contra el propietario del inmueble, ya que Planchón se tenía allí una habitación en la que residía algunos días al mes, y que se encontraba lejos del lugar donde ocurrió el incendio.

Así surge de la audiencia judicial que se realizó el pasado 28 de setiembre en el juzgado de Colonia del Sacramento, donde Planchón declaró en la causa donde se investiga quien pudo haber provocado el incendio, tras que Bomberos determinara que se trató de un incendio producido en forma intencional.
Según pudimos saber, Planchón hizo la denuncia por la intencionalidad del incendio, y se espera una nueva audiencia próximamente, en la que los inquilinos del edificio tendrán que concurrir a declarar, aunque está en discusión si será en calidad de testigos o como indagados “acusan a dos personas de Montevideo que días antes quisieron alquilar y que andaban allí” dijo una fuente consultada por EL ECO.
El abogado defensor de las 14 familias que se encuentran allí. Dr. Diego Boné, no quiso dar detalles a EL ECO sobre el procedimiento judicial ni sobre la situación en la que se encuentra el expediente. Solo manifestó ante nuestra consulta que “nos encontramos en negociaciones para solucionar el problema de habitabilidad de las familias que alquilan en este denominado hotel Planchón” dijo.
Como recordarán los lectores de EL ECO, Planchón les alquilaba a estas familias a un promedio de entre cuatro y siete mil pesos mensuales por habitaciones con baño privado. Aunque el hotel estaba inhabilitado desde la dećada del noventa por el Ministerio de Turismo y por la intendencia desde el año 2009, Planchón cambió el rubro, de hotel a pensión, y seguía haciendo negocio con el edificio alquilándoselo a familias que no podía acceder a un alquiler convencional.
Ahora, ante la exposición pública que tuvo el caso tras el incendio, Planchón plantearía una acción de desalojo contra sus inquilinos.
Como recordarán los lectores de EL ECO, constatamos la gran diferencia existente entre uno y otro valor de tasación del inmueble. La baja tasación del terreno y el edificio -menos de 15 mil dólares- en ese lugar, es irrisorio. Esta baja tasación hace que, por supuesto, la contribución tenga relación con ella “16 mil pesos al año de contribución parece chiste” nos dice un coloniense con casa sobre la rambla “esto es algo que solo puede ocurrir por el vínculo de Planchón con la intendencia” asegura.
En los hechos, el padrón cuanta con 462 metros cuadrados y un área edificada de 1.008 metros cuadrados (ver nota en https://www.elecodigital.com.uy/sociedad/padron-subvaluado-hotel-planchon-valuado-como-un-auto-por-la-intendencia/. )
Según el documento de Catastro Nacional, el inmueble tiene un valor total de 18.548.522 pesos, esto es, algo así como setecientos mil dólares, lo que representa una cifra mucho más cercana a la realidad y a los valores de mercado.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA2 días atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
SOCIEDAD1 día atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
SOCIEDAD16 horas atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD2 días atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
SOCIEDAD1 día atrás
Carmelo Deportes cambia su conducción. Mirá la nota al profe Fernando “Cofla” Haboush.