SOCIEDAD
Por año 1.500 casos y 600 muertes. Proponen examen obligatorio de próstata
A partir de los 50 años de edad los hombres tendrían que realizarse examen de próstata en forma obligatoria, la iniciativa será planteada por la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) al parlamento.

Para el estudio de próstata los urólogos proponen que los hombres tengan un día libre, con goce de sueldo, tal como lo tienen las mujeres para los exámenes de mamografía y PAP. Y que a partir de los 50 años de edad el examen urológico sea obligatorio en el carné de salud.
El cáncer de próstata en Uruguay es el más frecuente en hombres. Cada año se detectan cerca de 1.500 casos y causa la muerte de aproximadamente 600 hombres al año. A su vez, los hombres en Uruguay viven casi 7 años menos que las mujeres, dijo el Dr. Juan Yandian, presidente de la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU).
“Para nosotros es primordial fomentar el diagnóstico precoz de esta enfermedad para así poder tratar los pacientes a tiempo y poder curarlos”, indicó Yandian.
Según informó el presidente de la SUU, el diagnóstico de este cáncer requiere tres pilares fundamentales: examen de sangre, un examen físico para pesquisa y una biopsia prostática guiada por imagen en caso de tener alguna sospecha tras los anteriores estudios.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS16 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos