Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Por enfermedades trasmisibles, Sanidad atenta a buques que vienen a Uruguay

El coronavirus hace estragos en China y ya afecta a casi todos los continentes, Uruguay está libre aún de esta enfermedad pero se están efectuando controles en los puertos. Las autoridades ante la eventualidad de que se registre un caso, hace mayor hincapié en las medidas de control sanitario.

Publicado

el

Sanidad de Fronteras en la unidad del Ministerio de Salud Pública está atenta a ésta y a otras enfermedades transmisibles que puedan ingresar al país vía marítima, caso el dengue, y el sarampión. En tal sentido, la ingeniera química Raquel Ramilo, jefe del Departamento de Vigilancia en Fronteras, señaló a EL ECO que “vigilancia tenemos siempre, lo único que ante el coronavirus lo que hicimos fue recordar todas la responsabilidades, las distintas respuestas y situaciones que deben tenerse en cuenta”.
“Desde China a Nueva Palmira vienen pocos buques (aunque sí suelen traer personal asiático), no es un puerto donde recalan buques de China con frecuencia. La guardia sanitaria está dispuesta en Nueva Palmira desde hace tiempo, nadie puede subir o bajar de los buques si Salud Pública no lo autoriza. Tenemos armado un sistema de control que es seguro  y que por ahora no alienta ninguna dificultad sobre el tema. Las agencias marítimas están desde hace mucho tiempo enviando toda la información que se le solicita, y la vigilancia se basa de dónde viene el buque, dónde ha estado en el último mes, y la tripulación. Hay un montón de información que se le pide a los barcos antes de autorizar”, explicó.

Desde el punto de vista de salud “no tomamos ninguna medida extraordinaria, simplemente recordamos” los controles vigentes, y por supuesto que si llega a venir tripulación de China vamos a tener controles” más exhaustivos, pero hay otras enfermedades que circulan en el mundo y no son tan famosas”.
La vigilancia en salud “se hace en base a riesgos, que implica saber el entorno de dónde viene el buque, cuál es el nivel de peligro de que ocurran determinadas cosas, sean cuales sean, pero siempre enfermedades transmisibles. El sistema está adaptado para eso, para detectar problemas de este tipo”, enfatizó.
Los capitanes de los barcos “tienen que avisar antes de llegar a puerto” si un tripulante está padeciendo alguna enfermedad, “es obligación y está penalizado en este país si no lo hacen”.

Mota: “Contagio de persona a persona”

América Latina es prácticamente “el único continente” donde 0 no se han reportado casos de coronavirus.
El Director departamental de Salud, Jorge Mota, señaló esta semana a EL ECO que la “trasmisión del coronavirus es de persona a persona a través de las gotas de saliva y puede entrar a otras personas por la nariz, la boca o conjuntiva a través del conducto lacrimal que comunica con la nariz. Eso es igual que la gripe común, aunque es otro virus”.

La gente se pregunta si hay que tomar precauciones al recibir correspondencia de países afectados por el virus, Mota respondió que no, porque “el virus se destruye al poco rato de no estar en contacto con una persona. El coronavirus es otro virus que provoca gripe aparentemente un poco más de gravedad que las corrientes. Las personas que fallecen es por congestión, por infección pulmonar, que en general es gente con bajas defensas o ancianos, bebés, o que tienen alguna enfermedad crónica importante. Difícilmente una persona previamente sana muera de coronavirus.
Hay que tener en cuenta que China tiene mil docientos millones de habitantes están hablando de unos pocos miles de fallecidos”
Hizo particular hincapié el Director Departamental de Salud en el dengue que sí está al acecho. “Sólo en Paraguay, Argentina, Brasil y otros países de la región, hay unas “3 millones de personas con dengue”. Donde hay más casos en la región es en “Paraguay y Brasil, fundamentalmente Brasil. Uruguay es el único país del continente que no padece dengue, y los casos registrados han sido “importados” y rápidamente controlados, señaló el jerarca.

Mapa del coronavirus

Al día 20 de febrero de 2020. “Más de 74 mil personas en 27 países padecen la enfermedad. El primer lugar lo ocupa China continental donde han fallecido “2.100” personas. Hasta ahora hay casos en Asia, Europa, Oceanía, África y América del Norte.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

Dándole color a la Plaza 25 de Agosto de Colonia

La Dirección de Paseos Públicos de la Intendencia de Colonia procedió a pintar la Plaza 25 de Agosto de Colonia...

SERVICIOS6 horas atrás

Llamado a interesados en desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte en rutas nacionales

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad

Un joven de 26 años llevó a su pareja, una joven de 25 años, a un motel en Lomas de...

POLICIALES7 horas atrás

Entraron por la venta y salieron con bebidas y varios objetos más

Sucedió en Nueva Palmira este lunes 20. Un vecino efectuó la denuncia en la seccional policial local. El damnificado contó...

COLUMNISTAS12 horas atrás

¡Sabremos cumplir!

Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1 de marzo iniciará un...

DEPORTE12 horas atrás

Fútbol Femenino: quiénes dirigirán al equipo coloniense en Perú

El departamento de Colonia contará con dos delegaciones de fútbol femenino que participarán en la sexta edición de la Copa...

POLÍTICA12 horas atrás

Nicolás Viera denuncia: hay una “manipulación perversa a trabajadores” municipales del departamento de Colonia

Pago de horas extras a cambio de votos o tareas en favor de jerarcas y contratación de empresas de las...

SERVICIOS14 horas atrás

Cómo comprar la rifa del Renault 0K del Unión

El 22 de marzo, en la cena show, el Club Unión de Nueva Palmira sortea un Renault KWID cero kilómetro;...

NECROLÓGICAS19 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JUAN RAÚL VIDELA GÓMEZ “ El Piojo Videla” Q.E.P.D. Falleció en Pueblo Gil- Conchillas en la Paz del Señor...

SOCIEDAD1 día atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480