Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Inmobiliaria González Véliz es sinónimo de administración y da ventas seguras

En diálogo con EL ECO, Martín González afirmó que tienen una cartera de administración de propiedades con más 400 alquileres y más de mil propuestas de ventas de inmobiliarios. Por otro lado, dijo que la ciudad de Carmelo dejó de ser el destino turístico de antaño que movía las divisas por la ciudad, “se perdió el glamour que tenía antes”.

Publicado

el

Martín González y Carlos Véliz, entre ambos le dieron forma a la marca Inmobiliaria González Véliz.

 

Esta inmobiliaria lleva el nombre de sus propietarios, pero que tienen apellidos por separado, pero entre ambos socios hacen un apellido compuesto. Pero, ¿cuál es el González y cuál es Véliz? Parecería que se repite la historia del dúo artístico uruguayo de Larbanois – Carrero, que no se sabe cuál es Larbanois y cuál es Carrero.

Pero más allá de lo anecdotario, en esta entrevista con Martín González, encontramos a un empresario inmobiliario que analiza la ciudad, la sociedad, que conoce los vaivenes del mercado en local, lo nacional e internacional, y que defiende a su rubro más allá de su propia empresa con esta empresa: quien acude a la inmobiliaria hacer el mejor negocio.

 

La interna de González Véliz

En el principio de la entrevista, “tenemos una cartera muy grande de administraciones, de propiedad, todo lo relacionado con alquileres y administración en general. También administramos edificios. No hay muchos en Carmelo, pero hay muchos complejos de vivienda y ese tipo de cosas que también administramos. Después, tasaciones y ventas en cualquier parte del país”.

EL ECO le preguntó si el mercado inmobiliario estaba paralizado, porque en ciudades como Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, hay muchas ofertas de alquiler y venta. “Yo creo que hay de todo un poco. Pero hablando con un ciudadano argentino, y refiriéndome a Carmelo, creo que esta ciudad, como que perdió un poco el glamour que tenía antes, eso del José Ignacio del Oeste y todo eso…”

González hizo referencia a la Playa Seré, el movimiento que existía en el parador  en El Refugio  y que al atracadero llegaban cientos de barcos.# Después todo el tema del barrio privado de El Faro, del hotel, ahí que yo trabajé 13 años en el hotel. Ahí vi mucho glamour, mucha farándula de gente que venía, y en la ciudad se comentaba que está Susana Jiménez, que está fulanito, que el rockero, que la modelo, que… Todo eso como que se perdió…”.

Y destacó que “hoy todo el mundo está en Punta del Este, en Maldonado, en Montevideo, y Los barrios privados  contrataban a la que limpia, la que limpia ganaba mil dólares por mes, que después te lo gastaban en el almacén y el almacenero compraba la casa. Era otro movimiento. Hoy no tenés el hotel, no tenés casino…”

Para Martín González la ciudad de Carmelo perdió como propuesta turística, “no hay una universidad, antes éramos un destino, , ahora lo veo medio apagado, con la esperanza de que crezca. La voluntad siempre está, pero si me preguntas por dónde salir, no lo sé… Se me hace medio imposible poder cerrar todo el círculo”.

“El 2024 para nosotros fue uno de los mejores años, aunque parezca mentira. Pero bueno, está todo muy atado, obviamente, a lo que pasa en el campo, a las industrias. Hoy Carmelo se desmanteló prácticamente. Date cuenta de que los barrios privados están frenados. El argentino está vendiendo en el barrio privado. En el campo hoy compran a los mismos valores en Argentina que en Uruguay y el argentino se va para su país, más cómodo, lo maneja a dos horas de auto. Acá venir a Uruguay son cinco horas para manejar grandes extensiones”.

 

La burocracia

Un tema que no pasó ajeno en esta entrevista con Martín González, tuvo que ver con los trámites y documentaciones. Sobre ello, dijo que “no quiero entrar en política, pero en lo que más o menos puede hincarle el diente, que es la cuestión de fraccionamiento y todo ese tipo de cosas, hay una burocracia que nos perjudica. Porque vos venís hoy con una valija llena de dólares y me decís, quiero invertir, decime, ¿en qué? Y la verdad, no te puedo armar un plan inmediato, porque igual un fraccionamiento demora tres años”.

 

“Siempre hay alguien que por necesidad vende y el otro que por oportunidad compra”

Martín González indicó que “nosotros manejamos una cartera muy grande de administración, entonces yo no te puedo decir que no se mueve el mercado inmobiliario, siempre hay alguien que por necesidad vende y el otro que por oportunidad compra, siempre está ahí que el hijo se quiere independizar y alquila, el que se separó, el que dejó a la madre, siempre hay, el alquiler es muy dinámico, la administración es muy dinámica, la venta hoy en día, hay mercado de valores que antes no había. Hoy conseguís casas por 30, 40, 50 mil dólares, antes era impensable comprar una casa en esos valores”.

 

Las inversiones

Con respecto a las inversiones “el ladrillo siempre es seguro, si vos compras bien en cualquier cosa que hagas estás protegido, ahora compraste mal, la importancia también que a veces uno le esquiva erróneamente a la inmobiliaria, se dice no ahorramos el 3 % y a veces lo que hacen es al contrario, perder mucho más que si hubieran estado asesorados por una inmobiliaria”.

Y remarcó que “no lo digo solo por nosotros, sino por todos los colegas que trabajamos de forma seria, tener un compromiso y un asesoramiento adecuado, pero si lo haces bien, puedo asegurar que es mucho más rentable pasar por una inmobiliaria que te asesore bien en la compra o en la venta”.

 

El mercado: las oportunidades aparecen de todas las edades

Preguntado sobre cuál es el público que hoy más aparece en el mercado inmobiliario, Martín González indicó que “hay de todo, hay mucha gente también mayor, que la casa le quedó grande y quiere algo más chico, entonces se vende lo grande y compra algo más chico, mientras que la juventud cambió. Yo creo que los de mi edad somos prácticamente la última generación que ansiaba con la casa como objetivo principal. La juventud tiene otra visión, que no digo que esté mal, al contrario, pero prefieren gastarse la casa viajando. Son opciones. Pero cambió, no hay un público definido, ya te digo porque las necesidades van cambiando, momentos de crisis tienen todos, en algún punto que vendí por necesidad, el otro justo compró porque tenía el dinero, una herencia, una sucesión, en ese aspecto es muy variado el tema del público”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA6 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD21 horas atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD21 horas atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES1 día atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS1 día atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD1 día atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

SOCIEDAD1 día atrás

Corridas en la Plaza de Toros 5 y 10k

Este sábado 15 de marzo se realizará la Corrida de la Plaza de Toros 5 y 10K, que partirá de...

SERVICIOS1 día atrás

Controles renales y taller de Origami

Dos importantes actividades se desarrollarán en Colonia Shopping este sábado 15: -Jornada de Hospital Evangélico en el marco del Día...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480