SOCIEDAD
Por qué la carne hasta un 50% más barata no llega al interior del país
Negociando directamente con los frigoríficos, carnicerías tradicionales logran vender a un 30, 40 y 50% más barato cortes de calidad, como puede ser colita de cuadril, pulpa cero grasa, cadera rústica, etc. Las ofertas se renuevan todos los meses, pero no llegan prácticamente a carnicerías del interior del país. EL ECO buscó la respuesta.

La Unión de Vendedores de Carne (UVC) desde el 2020 logró ofrecer en sus carnicerías carne de exportación a valores muy convenientes para las familias, y ya está trabajando para las ofertas 2022, informó Alfonso Fontenla, presidente de la UVC a EL ECO.
La UVC ha promocionado todo el año cortes premium, como pulpa cero grasa a 359 pesos el kilo (50% de descuento). Otras veces colita de cuadril o cadera rústica a un 30 o 40% más barato. En las carnicerías tradicionales, al menos en el departamento de Colonia, esas ofertas no existieron, ni existen. Fontenla dijo que “para lograr esos precios se debe ser socio de la UVC que tiene una cuota accesible”. Además el carnicero “accede también a otros beneficios”.
“Hacemos el pedido a los frigoríficos y por lo general los distribuidores tienen un día a la semana que van a puntos del interior del país, para que la carne de oferta llegue a todos los socios de la UVC”, que están prácticamente en Montevideo y la zona metropolitana (San José y Canelones). Colonia no tiene socios activos en la gremial y queda fuera de los cortes de oferta “que tuvimos todo el año pasado. Y hemos hecho promociones para que más carnicerías se integren”.
Al preguntarle cuál es el argumento de rechazar asociarse a la UVC, Fontenla respondió que “no sé si es por un tema de dinero o no les interesa acceder a las promociones, creerán que ellos pueden acceder por sus propios medios a ese tipo de cortes. Los frigoríficos y distribuidores negocian con nosotros por determinados montos importantes de carne, por eso accedemos a precios muy diferenciales, de 30, 40 y 50% por debajo del costo de determinados cortes de carne premium”.
Tal vez “hay carniceros del interior que no creyeron que esto iba a tener una mecánica mensual, continua, pensaron tal vez que iban a ser cortes por determinados meses”.
Comenzaron las promociones en el 2020, continúan en el 2021 para “brindarle mejores ofertas a los clientes, y que tengan un incentivos las carnicerías para aumentar las ventas”.
Este 2022 “continuaremos con este tipo de política de promociones, así como los intercambios con autoridades nacionales y de los distintos sectores que integran la cadena cárnica para avanzar en beneficios para las carnicerías tradicionales que redundarán en mejores precios para los uruguayos”, señaló el presidente.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS18 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE3 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas