SOCIEDAD
Posponen juicio contra principales responsables de la tragedia de Fadisol
Se prorrogó la fecha de la indagatoria sobre los responsables de la empresa brasileña Kepler Weber que aportó los materiales y trabajó para la construcción del silo de granos de la empresa Fadisol, que se desmoronó la trágica mañana del 6 de febrero de 2015, y se llevó dos jóvenes vidas, la de Nahuel Duhalde y Juan Silva.

La audiencia había sido fijada inicialmente para el 17 de mayo de 2017, pero al parecer la notificación ‘nunca’ llegó a Brasil, por lo que no se concretó esa instancia judicial. Se fijó una nueva audiencia para el 28 de junio de 2018, y ahora -dos meses antes de su realización- nuevamente se pospuso. Al parecer, se habría fijado para el mes de noviembre próximo la asistencia de los cinco directivos responsables de la firma Kepler Weber.
Mientras los años pasan, la empresa Kepler Weber sigue trabajando, haciendo silos, definiéndose en su sitio web como “el principal fabricante de sistemas de almacenamiento de granos en América Latina” y poniendo como ejemplo de lo que fabrica: “silos metálicos de fondo plano”, los que hizo el Fadisol…
El argumento del aplazamiento
Los familiares y amigos de Nahuel que se movilizan y reclaman a la Justicia para que no se dilate más en el tiempo, y los responsables se hagan cargo de lo sucedido, al estar demostrado por pericias que no se trató de una falla humana sino de los materiales, mientras siguen levantando firmas comenzaron a reunir las papeletas de la campaña de recolección de firmas que iniciaron el pasado 6 de febrero, al cumplirse tres años del siniestro. Las papeletas se harán llegar al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Fiscalía General de la Nación, como forma de reclamo para que se le exija a la empresa basileña que comparezca ante la Justicia uruguaya.
Leonela Duhalde, hermana de Nahuel, el pasado miércoles 18 confirmó a EL ECO que “efectivamente la audiencia se aplazó, posiblemente para noviembre”.
Su abogado, Carlos Carle, le trasmitió que “sobre el exhorto en la vía penal, el principal motivo de la demora esgrimido por la actuaria es que la implementación del nuevo Código del Proceso Penal les ocupa la mayor parte del tiempo, por lo que están con trabajo atrasado en lo que respecta a los trámites por el Código viejo. Por tanto, y luego de dialogar con las dos (jueza y actuaria), y pedirles que por favor hicieran el exhorto a Brasil, lo hicieron, pero obviamente que el tiempo material para citar a las cinco personas de Brasil no les daba para junio, por eso fijaron para noviembre. Ese es el motivo o excusa (vía Penal)”.
Cuando se dé fin a la campaña de firmas que se está efectuando, “se entregarán al edil (Hébert) Márquez con quien veremos la vía de hacerlas llegar al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Fiscalía Nacional, reclamando acelerar la citación de las cinco personas a indagar”, señaló.
A todo esto, se tiene pensado continuar con la movilización “y ahora con más razón. No queremos dejar que se enfríe el caso, ni dejar de informar a la gente cómo sigue la causa. Lo que me recomendó mi abogado es que espere a que el exhorto salga de Uruguay y después, sí, hagamos otra movilización, la que ya estamos programando. No vamos a parar hasta lograr justicia por Nahuel”, enfatizó Leonela.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD3 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES2 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES3 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
CULTURA3 días atrás
El zorro que prefiere los ambientes abiertos y la soledad