SOCIEDAD
Preocupación por resurgimiento de posturas negacionistas sobre violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar.

Montevideo, 16 de mayo de 2022
En el mes de la Memoria
La Red Nacional de Sitios de Memoria de Uruguay manifiesta su profunda preocupación por el resurgimiento de posturas negacionistas y relativistas de las gravísimas violaciones a los
Derechos Humanos cometidas durante el período de actuación ilegítima del Estado y la última dictadura en Uruguay, que se enmarca en uno de los más grandes exterminios ocurridos en
nuestro continente.
Con indignación vemos que en el ámbito del Parlamento se realiza apología de la declaración de guerra interna en el año 1972; se manifiestan posturas racistas y discriminatorias que
atentan contra la memoria de pueblos autóctonos como el Charrúa, revictimizando a sus descendientes, y se propone un proyecto de ley destinado a otorgar prisión domiciliaria
automática a las personas mayores de 65 años, claramente dirigido a beneficiar a los procesados por delitos de la dictadura.
Por otro lado, nos preocupan los continuos ataques a la Institución Nacional de Derechos Humanos por parte de los mismos actores políticos negacionistas, que no soportan el accionar
de esta institución del Estado que tiene por cometido vigilar al propio Estado para que no viole los Derechos Humanos, o cometa excesos, y señalarlo cuando esto sucede.
Alertamos sobre los crecientes ataques contra la libertad de expresión que atentan contra los Derechos Humanos.
En el mes de la memoria multiplicaremos las actividades por Memoria, Verdad y Justicia, y convocamos a marchar el 20 de mayo con la consigna de Madres y Familiares. “¿Dónde están?
La verdad sigue secuestrada: Es responsabilidad del Estado”.
RED NACIONAL DE SITIOS DE MEMORIA
-
NECROLÓGICAS9 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLÍTICA3 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Más allá de los discursos y las estadísticas: Cuando la pobreza tiene nombre y cara
-
POLICIALES1 día atrás
Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor
-
POLÍTICA2 días atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
SOCIEDAD1 día atrás
Cientos de corazones escolares en el Hospital y Camoc
-
SOCIEDAD1 día atrás
Los católicos de Soriano y Colonia tienen nuevo obispo
-
POLÍTICA2 días atrás
Uruguay sede de la Cumbre Mundial en el Parlamento sobre Inteligencia Artificial