Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Preocupación por resurgimiento de posturas negacionistas sobre violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar.

Publicado

el

Montevideo, 16 de mayo de 2022

En el mes de la Memoria
La Red Nacional de Sitios de Memoria de Uruguay manifiesta su profunda preocupación por el resurgimiento de posturas negacionistas y relativistas de las gravísimas violaciones a los
Derechos Humanos cometidas durante el período de actuación ilegítima del Estado y la última dictadura en Uruguay, que se enmarca en uno de los más grandes exterminios ocurridos en
nuestro continente.

Con indignación vemos que en el ámbito del Parlamento se realiza apología de la declaración de guerra interna en el año 1972; se manifiestan posturas racistas y discriminatorias que
atentan contra la memoria de pueblos autóctonos como el Charrúa, revictimizando a sus descendientes, y se propone un proyecto de ley destinado a otorgar prisión domiciliaria
automática a las personas mayores de 65 años, claramente dirigido a beneficiar a los procesados por delitos de la dictadura.

Por otro lado, nos preocupan los continuos ataques a la Institución Nacional de Derechos Humanos por parte de los mismos actores políticos negacionistas, que no soportan el accionar
de esta institución del Estado que tiene por cometido vigilar al propio Estado para que no viole los Derechos Humanos, o cometa excesos, y señalarlo cuando esto sucede.

Alertamos sobre los crecientes ataques contra la libertad de expresión que atentan contra los Derechos Humanos.

En el mes de la memoria multiplicaremos las actividades por Memoria, Verdad y Justicia, y convocamos a marchar el 20 de mayo con la consigna de Madres y Familiares. “¿Dónde están?
La verdad sigue secuestrada: Es responsabilidad del Estado”.

RED NACIONAL DE SITIOS DE MEMORIA

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL56 min atrás

Horror: Más de 100 personas murieron en una fiesta de bodas al incendiarse la sede

Se contabilizan unos 114 fallecidos, entre los que se presume estaría la pareja que se casó, y más de 200...

POLICIALES4 horas atrás

Tres estafas más a través de tarjeta con compras en el exterior

Vecinos de la ciudad de Rosario están sufriendo el robo de dinero a través de sus tarjetas, realizando compras en...

CULTURA6 horas atrás

El unipersonal “22” se presentará en Gualeguaychú

Este viernes 29 de setiembre, la obra “22”, protagonizada por Leo Fernández de Depalmira Teatro, se presentará en “Sinergia Teatral”...

POLÍTICA6 horas atrás

Mauricio Anselmi de la 904 pasó a la 12 de Planchón

Se incorporó oficialmente el ex edil departamental de la lista 904, Prof. Mauricio Anselmi, a la Lista 12 liderada por...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Google se rinde homenaje por sus 25 años

El motor de búsqueda Google cumple 25 años y lo celebra con un doodle que repasa su historia. La empresa...

SERVICIOS7 horas atrás

“Desconstruyendo la propaganda nuclear” invitan de evento online

Movimiento Antinuclear Zárate-Campana, contra las centrales nucleares de Atucha. La propaganda nuclear en tiempos de posverdad se centra en su...

POLÍTICA8 horas atrás

50% de los uruguayos aprueba la gestión de Luis Lacalle

Según una encuesta de la consultora Factum, la mitad de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle, un...

POLICIALES8 horas atrás

Dos estafas, una por 21 mil pesos y otra por 2 mil dólares y joyas

La falta de información de unos y el aprovechamiento de delincuentes, sigue provocando estragos económicos en todo el país, y...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la fiesta 61 de la Primavera de Dolores

Diez carrozas acompañadas por veintisiete jovencitas aspirantes a reina, princesa y pimpollo, junto a voluminosas coreografías por parte de los...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira

El cantante uruguayo Matías Valdéz será el artista central dentro de los espectáculos musicales que ofrecerá la Fiesta de la...

MÁS LEÍDAS