SOCIEDAD
Presentan novedoso portal para emprendedores
Participan 79 instituciones de todo el país, que ofrecen más de 160 programas.

El Ministerio de Industria presentó nuevo sitio web que reúne toda la información disponible para emprendedores
El portal “Uruguay Emprendedor”, lanzado este jueves, ofrece información para fomentar iniciativas productivas. La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, resaltó la colaboración de México y la participación de 79 instituciones de todo el país, que ofrecen más de 160 programas.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó el portal Uruguay Emprendedor y la Red de Puntos de Atención a Emprendedores, que reúne información sobre las instituciones que apoyan a los emprendedores. Más de 160 programas al respecto son presentados por 79 instituciones del Uruguay.
Mediante este insumo, los usuarios podrán acceder a una batería de recursos, entre los que se encuentran una agenda de actividades y convocatorias, noticias, una guía de trámites, un directorio de instituciones; el año próximo se incorporará la posibilidad de vincularse directamente con instituciones y emprendedores, y matricularse a cursos en línea.
En la próxima etapa, los emprendedores podrán generar perfiles para intercambiar información con sus pares e instituciones, y la herramienta “se convertirá en una plataforma electrónica de emprendedurismo”, destacó Cosse. También informó que en febrero se impartirán talleres sobre cómo ingresar sus datos.
Uruguay Emprendedor es un proyecto que surgió de la colaboración de México y nuestro país. Es un instrumento del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad, que se concretó con la participación del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República.
En la presentación, realizada en Kibón, también estuvieron presentes el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, la coordinadora de la Secretaría Nacional de la Transformación Productiva y Competitividad, Cecilia Durán, la directora de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo, y la directora del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría Económica de México, Carmen García.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos