SOCIEDAD
Prevención: el MSP alerta a los viajeros de Buquebus del 17 de marzo por un caso de sarampión
Ante la detección de un caso de sarampión de un ciudadano ruso que viajó por el buque “Francisco” del 17 de marzo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) alerta a aquellas personas que viajaron en esas travesías a que tomen precauciones.

Concretamente el comunicado del MSP señala que “fue detectado un caso importado de sarampión en un viajero de ciudadanía rusa, de 39 años de edad, que viajó a Montevideo desde Buenos Aires el día 17 de marzo pasado y regresó a la capital argentina, el mismo día”.
Visto que el paciente se encontraba cursando la enfermedad durante su viaje, “se insta a aquellas personas que hayan tomado el buque ‘Francisco’ (Buquebus) el día 17 de marzo, hora 7:30 de Buenos Aires a Montevideo y hora 20:15 de Montevideo a Buenos Aires”, a tomar las siguientes precauciones:
– Revise que cuente con las dosis de vacuna SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas o triple viral) que corresponden a la edad (*)
– En caso de presentar sintomatología: fiebre, erupción cutánea, conjunitivitis, síntomas respiratorios hasta dos semanas luego del viaje consulte a su médico e infórmele que pudo haber tenido contacto con un caso de sarampión. Si alguna persona hubiera estado en contacto con este ciudadano extranjero, se recomienda tomar las mismas precauciones.
Se recuerda que la vacunación es gratuita, no requiere receta y puede administrarse en cualquier vacunatorio del país.
Por dudas contactar a [email protected] o [email protected]
Recomendaciones
– Personas mayores de 5 anos y nacidas luego de 1967 deben tener dos dosis de vacuna SRP. En el marco de la actual campaña de vacunación, la vacuna SRP se administra según pauta en dos dosis: a los 12 y a los 15 meses de edad.
– En niños que cuenten con una sola dosis, se puede administrar la segunda en cualquier momento, siempre que haya transcurrido al menos 1 mes respecto a la primera. En el caso de lactantes de 6 a 12 meses que han tenido contacto con casos de sarampión o viajarán a zonas donde existe transmisión se recomienda adelantar la primera dosis de esta vacuna.
– En este caso, de todas formas, deberán recibir las dos dosis previstas en el calendario en forma adicional.
– Los lactantes menores de 6 meses, embarazadas, personas con alergia al huevo y aquellos con inmunosupresión severa no pueden ser vacunados.

-
SOCIEDAD11 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
DEPORTE2 días atrás
XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio