SOCIEDAD
Aprueban decreto que prohíbe uso y comercialización de pirotecnia en Colonia
La Junta Departamental de Colonia prohibió el uso de pirotecnia sonora en el departamento de Colonia a partir del 2 de enero de 2021

La Junta Departamental de Colonia, en su sesión de este viernes 11, aprobó la propuesta que llegó desde la Comisión de Legislación y Régimen esta semana. La misma está vinculada a la prohibición de uso y comercialización de pirotecnia sonora.
El Expediente No 174/2020, Proyecto de decreto presentado por la Comisión de Legislación y Régimen referido a la prohibición de uso y comercialización de
pirotecnia sonora era el proyecto original.
En Sala, el mismo fue modificado y se agregó un artículo que señala que el decreto comenzará a regir a partir del próximo 2 de enero.
La propuesta tuvo una contrapropuesta en el plenario, al agregársele este artículo que hizo que se cambiara la fecha de inicio del decreto.
El edil Julio Basanta aportó el argumento de que la importación de productos pirotécnicos ya estaba realizada para este año.
Y por esto se verían afectados muchos vendedores minoristas que hacen unos pesos en esta fecha, argumentó el edil.
Algunos ediles del Frente Amplio y la bancada del Partido Colorado manifestaron su discrepancia con este punto.
Finalmente la norma se votó con la modificación propuesta por la bancada blanca.
La prohibición sobre el uso y comercialización de pirotecnia se aplicará efectivamente en 2021.
Comunicado
Al finalizar este punto, que figuraba como uno de los dos puntos tratados en la sesión Ordinaria de este viernes, la bancada del Frente Amplio difundió un comunicado:
La bancada de Ediles Departamentales del Frente Amplio manifesta su beneplácito, alegría y apoyo ante la aprobación de una ordenanza que prohíbe la venta y utilización de pirotecnia sonora en todo el Departamento.
Sin dudas, la disposición constituye un avance sustantivo frente a un problema que aqueja a los ciudadanos más vulnerables de nuestro país
Y también a decenas de miles de animales.
Pretendíamos que la norma fuera de aplicación inmediata pero no obtuvimos el respaldo de los legisladores del Partido Nacional.
Estos, prefirieron disponerla para el 2 de enero de 2021.
Sin embargo, queremos destacar el avance formidable al que hemos arribado, afirma el comunicado.
Esto, señalan, constituye un hito en la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas.
Nos comprometemos a trabajar en campañas que ayuden a concientizar a la población acerca de los graves perjuicios que provocan los implementos ahora prohibidos.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA1 día atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia