Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Aprueban decreto que prohíbe uso y comercialización de pirotecnia en Colonia

La Junta Departamental de Colonia prohibió el uso de pirotecnia sonora en el departamento de Colonia a partir del 2 de enero de 2021

Publicado

el

FOTO EL ECO: Momento de la votación del proyecto de prohibición del uso de pirotecnia

La Junta Departamental de Colonia, en su sesión de este viernes 11, aprobó la propuesta que llegó desde la Comisión de Legislación y Régimen esta semana. La misma está vinculada a la prohibición de uso y comercialización de pirotecnia sonora.

El Expediente No 174/2020, Proyecto de decreto presentado por la Comisión de Legislación y Régimen referido a la prohibición de uso y comercialización de
pirotecnia sonora era el proyecto original.

En Sala, el mismo fue modificado y se agregó un artículo que señala que el decreto comenzará a regir a partir del próximo 2 de enero.

La propuesta tuvo una contrapropuesta en el plenario, al agregársele este artículo que hizo que se cambiara la fecha de inicio del decreto.

El edil Julio Basanta aportó el argumento de que la importación de productos pirotécnicos ya estaba realizada para este año.

Y por esto se verían afectados muchos vendedores minoristas que hacen unos pesos en esta fecha, argumentó el edil.

Algunos ediles del Frente Amplio y la bancada del Partido Colorado  manifestaron su discrepancia con este punto.

Finalmente la norma se votó con la modificación propuesta por la bancada blanca.

La prohibición sobre el uso y comercialización de pirotecnia se aplicará efectivamente en 2021.

Comunicado

Al finalizar este punto, que figuraba como uno de los dos puntos tratados en la sesión Ordinaria de este viernes, la bancada del Frente Amplio difundió un comunicado:

La bancada de Ediles Departamentales del Frente Amplio manifesta su beneplácito, alegría y apoyo ante la aprobación de una ordenanza que prohíbe la venta y utilización de pirotecnia sonora en todo el Departamento.

Sin dudas, la disposición constituye un avance sustantivo frente a un problema que aqueja a los ciudadanos más vulnerables de nuestro país

Y también a decenas de miles de animales.

Pretendíamos que la norma fuera de aplicación inmediata pero no obtuvimos el respaldo de los legisladores del Partido Nacional.

Estos, prefirieron disponerla para el 2 de enero de 2021.

Sin embargo, queremos destacar el avance formidable al que hemos arribado, afirma el comunicado.

Esto, señalan, constituye un hito en la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas.

Nos comprometemos a trabajar en campañas que ayuden a concientizar a la población acerca de los graves perjuicios que provocan los implementos ahora prohibidos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA8 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD8 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD9 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS