SOCIEDAD
Proyecto Alimentos Colonia llama a empresas que elaboran alimentos y bebidas para brindarles ayuda
Todavía se reciben inscripciones en la Oficina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Intendencia de Colonia.
Se trata de un proyecto que convoca a emprendedores y empresas que elaboran alimentos y bebidas, en las zonas centro y oeste del departamento.

A buen ritmo se está realizando la inscripción de emprendedores al proyecto Alimentos Colonia.
Todavía se reciben inscripciones en la Oficina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Intendencia de Colonia.
Se trata de un proyecto que convoca a emprendedores y empresas que elaboran alimentos y bebidas, en las zonas centro y oeste del departamento.
En este sentido, el proyecto “Alimentos de Colonia” es un proyecto de desarrollo económico que brindará capacitaciones, asistencias técnicas individuales y grupales.
Además, brinda asesoramiento para mejorar la productividad, apoyo a procesos de innovación, gestiones para la búsqueda de nuevos mercados y actividades de promoción y mejora comercial.
Esto le explicó a EL ECO el responsable de la Oficina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la intendencia de Colonia,. Walter Godoy.
Realmente es una gran oportunidad tanto para emprendedores pero también para empresas que estén elaborando alimentos y bebidas, dijo Godoy.
Y agregó “y para aquellas que estén necesitando algún tipo de asesoramiento técnico”, explicó.
Puede ser alguna empresa que esté elaborando algún producto nuevo en el cual quiera innovar, dijo “o algún producto que quieran mejorar o que necesiten algún apoyo en lo que tiene que ver con la presentación o la etiqueta”.
Quienes son.
En esta iniciativa son socios la Agencia de Desarrollo Económico de Tarariras, la Asociación Empresarial de Conchillas y su zona, la Asociación empresarial de Tarariras.
Por ésto, la zona oeste, el Centro Comercial e Industrial de Carmelo, y los municipios de Carmelo, Florencio Sánchez, Ombúes de Lavalle y Tarariras.
UNIDAD PYMES de la INTENDENCIA DE COLONIA, cuentan con el con apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Congreso de Intendentes y Unión Europea.
Con esto, se comienza a implementar el proyecto “ALIMENTOS DE COLONIA” para impulsar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas elaboradoras de alimentos.
El proyecto apunta a empresas de la zona centro y oeste del departamento.
Las vías para comunicarse son: 4523-0328 ó 099853314 de lunes a viernes de 12:15 a 17 horas.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más